Se instaló negociación colectiva entre Sintrainal y Nestlé con acompañamiento de MinTrabajo
En la primera mesa de diálogos donde se acordó empezar la negociación entre trabajadores y empresa, se contó con la presencia de la ministra saliente de MinTrabajo, Gloría Inés Ramírez.
![Campaña Vamos Pa'lante cuenta con el apoyo de Nestlé. Foto: Getty Images / FABRICE COFFRINI](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/CNC7O7V3JBACHFOKOLXT44TMQ4.jpg?auth=563345f765b1cc2733f84435c9a9477d1895667f95ded527c61352dcfea2e429&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Campaña Vamos Pa'lante cuenta con el apoyo de Nestlé. Foto: Getty Images / FABRICE COFFRINI(Thot)
La cartera laboral informó que, luego de 4 horas de reunión, se llegó a un acuerdo entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de Alimentos, Sinaltrainal, subdirectiva Bugalagrande, Valle del Cauca y la empresa Nestlé Colombia S.A., para poder iniciar diálogos y empezar la negociación colectiva del pliego de petición del sindicato en representación de trabajadores de la empresa.
En esta primera reunión, todas las partes de la mesa concordaron que lo que se debe buscar es el beneficio y la defensa de los derechos laborales para 2.071 trabajadores y trabajadores ubicados en cuatro plantas de Nestlé a nivel nacional de los departamentos de Cesar, Cundinamarca, Risaralda y Valle del Cauca.
Puede leer:
Por su parte, el MinTrabajo resaltó que “en el marco del espacio de diálogo social tripartito, constató la presencia de los representantes de la organización sindical Sinaltrainal, quienes actúan legalmente y cuentan con el certificado expedido por archivo sindical, lo que los hace representantes para adelantar la etapa de arreglo directo del conflicto colectivo con la multinacional suiza”, agregando que “como consecuencia de esa garantía establecida por la cartera laboral, Nestlé de Colombia S.A. y Sinaltrainal, instalaron la mesa de negociación con los representantes legítimos y legalmente instituidos para tal fin y con plenos poderes para negociar”.
Es importante resaltar que, durante está primera etapa de las conversaciones quien estuvo al frente del acompañamiento fue la ministra saliente, Gloría Inés Ramírez, que señaló que se dará “inicio a esta mesa de diálogo social que permitirá que comience la negociación que será muy importante para que los trabajadores y trabajadores sigan avanzando y para que la empresa también haga gala de su responsabilidad social”.
Por parte de la compañía, se pronunció el vicepresidente de Recursos Corporativos de Nestlé S.A., Carlos Barragán, destacó: “Celebramos este espacio de diálogo social con el Ministerio del Trabajo, pues veníamos buscando conversaciones muy cercanas desde 2024 y hoy particularmente estamos ratificando nuestro compromiso en el diálogo social para llegar acuerdos que beneficien a nuestros trabajadores y sus familias”.
Mientras que por el sindicato quien habló fue el presidente de Sinaltrainal, Edwin Mejía Correa, expresando: “Celebramos este espacio que se ha dado con el Ministerio del Trabajo y demás representantes, y esperamos llegar a acuerdos que mejoren las relaciones obrero-patronales y nos permita firmar una nueva convención colectiva de Trabajo en Bugalagrande”.
Finalmente, se dejó claro bajo las garantías sindicales, que Nestlé no podrá ejercer represalias ni despidos contra los trabajadores y la organización sindical, con ocasión del inicio de las conversaciones del pliego de peticiones.