La W RadioLa W Radio

Actualidad

Solicitud de asilo de ‘Papá Pitufo’ en Portugal no es nueva: la hizo en diciembre de 2024

La noticia de solicitud de asilo de ‘Papá Pitufo’ en Portugal se registró como si fuera una defensa para evitar la extradición a Colombia, sin embargo, la petición del ‘zar del contrabando’ se había realizado semanas antes. Conozca los detalles.

Solicitud de asilo de ‘Papá Pitufo’ en Portugal no es nueva: la hizo en diciembre de 2024

Solicitud de asilo de ‘Papá Pitufo’ en Portugal no es nueva: la hizo en diciembre de 2024

00:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1739449495_998_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Alias 'Papá Pitufo | Foto: Suministrada

La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, confirmó el pasado 12 de febrero que Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, solicitó asilo en Portugal, lo que podría retrasar su extradición a Colombia. Según la líder de la cartera, la justicia portuguesa podría tomarse hasta 80 días para resolver la petición.

Sin embargo, fuentes confirmaron a La W que esto no es una noticia reciente, pues la prensa de Portugal registró desde comienzos de diciembre de 2024 que el ‘zar del contrabando’ había pedido este asilo político mucho antes de la solicitud de extradición por parte del Gobierno colombiano.

Según una publicación del 4 de diciembre de 2024 en el diario portugués ‘Observador’, en noviembre de ese mismo año Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, llegó a Portugal entrando por la frontera terrestre al norte y asentándose en Porto por unas semanas, tiempo en que aprovechó para pedir asilo a la Agencia Portuguesa de Inmigraciones, con la excusa de que era perseguido políticamente por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Lea también:

¿Cuándo se solicitó la extradición de alias ‘Papá Pitufo’?

Si bien, esta información confirmaría que en diciembre de 2024 ‘Papá Pitufo’ ya había pedido su asilo en Portugal, no fue sino hasta el 31 de enero de 2025 que la Fiscalía General de la Nación le imputó los delitos de concierto para delinquir y cohecho al contrabandista.

La investigación arrojó que la organización criminal que lideraba alias ‘Papá Pitufo’ sobornaba a funcionarios y miembros de la policía para facilitar actividades de contrabando y con ello lograr la introducción de mercancías de manera irregular a Colombia desde los principales puertos de Cartagena y Buenaventura

Ante esta noticia, el presidente Gustavo Petro reaccionó a través de su cuenta de X y agregó: “espero de Portugal la extradición del contrabandista más grande de la historia contemporánea de Colombia. El gran contrabando es el lavado de activos de los grandes narcotraficantes”.

Esto confirmaría que la solicitud de asilo no fue una estrategia de ‘Papá Pitufo’ para evitar su extradición, pues fue la pidió mucho antes de que esta se hiciera oficial el pedido del Gobierno de Colombia.

Escuche la noticia en La W:

Solicitud de asilo de ‘Papá Pitufo’ en Portugal no es nueva: la hizo en diciembre de 2024

00:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1739449495_998_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad