“Colombia es el país más peligroso del mundo para defender los derechos humanos”: fiscal Camargo
Luz Adriana Camargo, fiscal general de la Nación, calificó de catastrófica la situación de los defensores de derechos humanos en Colombia.

Luz Adriana Camargo, fiscal general. Foto: W Radio.
La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, aseguró que es “alarmante” la situación de los líderes sociales y defensores de derechos humanos en el país.
Le puede interesar
En la mañana de este viernes, la jefe de la Fiscalía presentó el informe de investigación y judicialización de delitos contra personas defensoras de derechos humanos en Colombia, en la que participaron organizaciones sociales y de entidades del orden nacional e internacional.
Camargo reveló las desalentadoras cifras de violencia y vulneración de los derechos humanos que enfrentan los defensores en los territorios.
También dijo que de 300 defensores de derechos humanos asesinados en el año 2023, en 28 países, 142 eran colombianos, de acuerdo con la organización Front Line Defender.
“A pesar de su innegable importancia para la democracia colombiana, la situación de los líderes sociales y de los defensores de derechos humanos en el país sí es alarmante. Para decirlo sin rodeos, Colombia es el país más peligroso del mundo para defender los derechos humanos (…) la Fiscalía ha tenido conocimiento de 1.372 casos de homicidios contra líderes sociales y defensores de derechos humanos en el periodo comprendido entre enero de 2016 y diciembre de 2024”, afirmó Camargo.
“Este panorama para nosotros es una catástrofe que no debe continuar”, añadió la Fiscal General.