Comenzó la entrega de viviendas para firmantes de paz que se trasladarán a Yalí, Antioquia
Un grupo de 31 firmantes de paz será reubicado en Yalí, Antioquia, donde accederán a viviendas propias y continuarán su proceso de reincorporación.

Bandera de Colombia. FOTO: getty images / Arturo Larrahondo
Un total de 31 firmantes de paz y sus familias, provenientes del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Carrizal, en Remedios (Antioquia), contarán con viviendas definitivas en el municipio de Yalí, donde continuarán su proceso de reincorporación en condiciones de seguridad y dignidad.
El anuncio se efectuó durante el reciente Puesto de Mando Unificado (PMU) realizado en Yalí, en el que participaron representantes del Gobierno nacional y las personas firmantes de paz.
Lea también:
De acuerdo con la directora de la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), Alejandra Miller, esta iniciativa “permitirá que quienes se trasladan cuenten con una vivienda propia, impulsada por el Ministerio de Vivienda, además de las garantías de seguridad y el acompañamiento necesario para su correcta adaptación”.
Las casas se construirán en un predio de 333 hectáreas, entregado el año pasado a las y los firmantes gracias a la gestión de la ARN.
El convenio entre esta entidad y el Ministerio de Vivienda asegurará los recursos para materializar la edificación de los inmuebles, así como un espacio temporal que servirá de albergue en tanto finaliza la obra. Se espera que la reubicación de las 31 familias se concrete en los próximos meses.
Como parte de los acuerdos establecidos, también se reforzará el acompañamiento en áreas como salud y educación, al tiempo que se promoverán estrategias dirigidas a evitar la estigmatización de quienes se reincorporan.
“Nos parece un anuncio súper importante. Es un proceso que abrazamos con mucha certeza y con mucha grandeza, porque son espacios que pocos hemos tenido y podremos seguir avanzando con nuestra reincorporación”, resaltó la firmante de paz Jazmín Castro.