Consejo de Estado ‘tumba’ la elección del alcalde de Melgar por doble militancia
El mandatario fue hallado responsable de respaldar políticamente a candidatos distintos al partido que le otorgó el aval para participar en la contienda electoral, habiendo postulados propios.

Consejo de Estado ‘tumba’ la elección del alcalde de Melgar por doble militancia. Foto: Alcaldía de Melgar.
La Sección Quinta del Consejo de Estado decretó la nulidad, en segunda instancia, de la elección del alcalde de Melgar (Tolima), Rodrigo Hernández Lozano, avalado por el Partido Conservador, por doble militancia en la modalidad de apoyo.
La demanda que culminó en la declaratoria de la anulación de la elección de Hernández como mandatario local se fundamentó en que Hernández respaldó y pidió votar públicamente por el candidato a la Asamblea Fredy Alexander Mur Tarazona quien tenía el aval de los partidos Cambio Radical y ADA, cuando su partido, el conservatismo, contaba con postulados propios a la Asamblea.
Le puede interesar
Los magistrados acogieron los planteamientos de los accionantes y recordaron que solo en el caso en el que el partido o coalición del demandado no haya presentado candidatos al cargo (en este caso a la Asamblea) este tiene la libertad de apoyar postulados de otros partidos.
Además, que aunque en decisiones previas el Consejo de Estado ha dicho que la sola presencia en público de los candidatos no da para evidenciar un acto de respaldo, en esta ocasión se dio por probado que el candidato y ahora alcalde Rodrigo Hernández le pidió directamente a la población de Melgar que apoyaran al candidato Mur Tarazona como constan evidencias.
“Lo cierto es que el demandado se dirigió a los asistentes y, de manera inequívoca, realizó una solicitud verbal y expresa a la ciudadanía de respaldar la aspiración de Fredy Mur Tarazona, por el hecho de pedir que le dieran la oportunidad de ser diputado, expresión que tuvo como fin influir en la intención de voto de los posibles electores, de manera que constituyeron actos positivos y concretos de apoyo” señalaron los Consejeros.
Así las cosas, la credencial le será revocada al alcalde producto de haber ido en contra de la “lealtad” que tenía que guardar al Partido Conservador.