Tendencias

La segunda mitad de febrero de 2025 tampoco tendrá festivos, ¿habrá puentes en marzo?

En lo que va del año, solamente ha habido un día feriado en Colombia. ¿Cuál será el próximo festivo?

Imagen de referencia de una vendedora de calendarios. AFP vía Getty Images

Imagen de referencia de una vendedora de calendarios. AFP vía Getty Images / RODRIGO ARANGUA

Colombia tendrá 18 días festivos en 2025, tal y como ocurrió el año pasado. De ellos, la mayor parte —diez, en total— serán aplicados los lunes, por cuenta de la normativa del país que mueve algunas fechas para construir los llamados puentes festivos, y dos serán el domingo.

El 2024 fue un año bisiesto, por lo que febrero tuvo veintinueve días y el año en total, 366. Durante todo ese tiempo Colombia tuvo, en total, 18 días festivos, y en 2025, aunque habrá un día menos (365), la cantidad de feriados será exactamente la misma.

Más información

La lista de días festivos ha sido extensa en el país desde el siglo pasado, cuando en 1905 la entonces Asamblea Nacional Constituyente y Legislativa publicó la Ley 37 el 27 de abril. Allí se dispone que es “obligatorio el precepto de la guarda de los días de fiesta establecidos por la Iglesia”.

Incluso cuando en 1991 la Constitución impuso la libertad religiosa en la sociedad y la laicidad en el Estado, la Corte Constitucional declaró exequible en 1993 la antigua normativa, que se complementó a su vez en 1983 con la Ley 51, también llamada Ley Emiliani.

Su nombre se debe a que la iniciativa fue promovida por el entonces senador Raimundo Emiliani Román. Luego de su aprobación, la ley colombiana asevera que “todos los trabajadores, tanto del sector público como del sector privado, tienen derecho al descanso remunerado en los días de fiesta”.

La Ley 51, como lo promete desde su título, trasladó el descanso de buena parte de los festivos, como los del 6 de enero, 19 de marzo, 29 de junio, 15 de agosto, 12 de octubre, primero y 11 de noviembre, la Ascensión del Señor, el Corpus Christi y el Sagrado Corazón, hacia los lunes si su fecha no correspondía al lunes.

¿Febrero de 2025 tiene festivos en Colombia?

Enero contó con un festivo que, por caer un miércoles, no fue un puente, que fue el 1 de enero, cuando se conmemoró el inicio del año nuevo. El primer puente del 2025 fue, entonces, el del día de los Reyes Magos, que se celebró el lunes 6 de enero.

No todos los meses cuentan con días festivos. Colombia no contempla ninguna festividad que deba conmemorarse en febrero o en septiembre. Aun así, son dos meses clave para el comercio, que espera el internacional Día de San Valentín —14 de febrero, viernes— y el nacional Día del Amor y la Amistad.

¿Cuándo será el próximo festivo de 2025 en Colombia?

El lunes 24 de marzo, día de San José, será el segundo día festivo de 2025 y, a la vez, el segundo puente festivo del año.

Posteriormente, aunque abril no contará con ningún lunes feriado, podría considerarse a la agrupación de los dos días de descanso de la Semana Santa como un largo puente festivo, puesto que caen un jueves y un viernes, justo antes del fin de semana. Estas son las fechas:

  • Jueves 17 de abril, Jueves Santo.
  • Viernes 18 de abril, Viernes Santo.

¿Cuándo serán los puentes festivos de Colombia en 2025?

Mayo

El quinto mes del 2025 no tendrá un puente festivo, pero sí contará con un día de descanso remunerado el jueves primero de mayo, el Día Internacional del Trabajo.

Junio

Habrá tres puentes festivos, y dos de ellos serán consecutivos:

  • Lunes 2 de junio, Corpus Christi.
  • Lunes 23 de junio, día del Sagrado Corazón de Jesús.
  • Lunes 30 de junio, día de San Pedro y San Pablo.

Julio

No habrá puentes festivos en julio, pues el único festivo del mes se contempla un domingo, el 20 de julio, día de la Independencia de Colombia.

Agosto

El primer festivo del mes será un jueves, el 7 de agosto, día de la Batalla de Boyacá. Luego habrá un puente el lunes 18 de agosto, el día de la Asunción de la Virgen María.

Septiembre

El noveno mes del 2025 tampoco tendrá festivos. No obstante, el tercer sábado del mes se conmemorará el Día del Amor y la Amistad, una festividad que desde los sesenta se celebra en contraste con la de febrero.

Octubre

  • Lunes 13 de octubre, Día de la Raza.

Noviembre

  • Lunes 3 de noviembre, Día de Todos los Santos.
  • Lunes 17 de noviembre, Día de la Independencia de Cartagena.

Diciembre

El año pasado, el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, fue un domingo. En 2025, en contraste, será un lunes, creando así el último puente festivo del año. El 25 de diciembre, el día de Navidad, será un jueves.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad