¿Qué planes hay en Bogotá para celebrar San Valentín? Agenda para el fin de semana
Desde espacios que requieren presupuesto hasta planes gratuitos ofrece la capital colombiana.

Referencia de San Valentín en Bogotá. FOTO: Rawfile Redux vía Getty Images
Este 14 de febrero se celebra el día de San Valentín, una tradición nativa de Europa que, debido a la globalización también hace parte de varios países Latinoamericanos como México, Argentina, Ecuador, Venezuela, Perú y Colombia.
Al ser San Valentín una fecha dedicada al amor y la amistad, es un buen motivo para que las personas lo disfruten con planes en los que compartan con su familia, parejas, amigos e incluso en soledad conmemorando su amor propio. Por esta razón, Bogotá brinda algunos espacios en los que puede gozar de esta celebración durante el fin de semana.
Le puede interesar:
La iniciativa Distrito Bogotá, impulsada por la Alcaldía, ofrece distintos ambientes y con variedad de presupuestos, desde grandes aportes para el comercio hasta lugares públicos y cómodos en dónde puede pasar un momento agradable. Estos son las fechas y horarios de algunos de los sitios que puede visitar durante el fin de semana, desde el 14 al 16 de febrero.
Arte
- Teatro en el Planetario con la obra ‘Las enamoradas’, un evento que aborda temas como el amor, la vida y las mujeres. Este 14 de febrero a las 7:00 de la noche con un costo de boletería de $18.000.
- El 14 de febrero también puede asistir a Somos Cumbia Fest, un plan que logra incluir el sabor de la música a través de instrumentos y bailes tradicionales del género. El encuentro se realiza a partir de las 7 de la noche en la calle 23 #6-53 en Jacks Rooftop con precios de boletería desde $20.000 a $30.000
- En el teatro Jorge Eliecer Gaitán con la obra ‘Los brazos contra el cielo’, una actuación que los lleva a reflexionar sobre el desastre, el miedo y la soledad en el ser humano. Este viernes a las 8:00 de la noche por un valor de $22.200.
- En el teatro El Parque con la obra ‘Como cantan las tinguas’, una conmovedora historia de títeres que fusiona el poder de la naturaleza y la sabiduría ancestral. Los días 15 y 16 de febrero a las 3 de la tarde, por un valor desde $16.650.
Comida
- Zona Gourmet de La Candelaria: en el centro histórico, entre las calles 7 y 10, y las carreras 10 y 1 se encuentran una variedad de restaurantes que ofrecen desde platos típicos y artesanales hasta alta cocina, también hay espacios gratuitos y con un buen ambiente cultural como el Chorro de Quevedo.
- La Macarena: también es una zona ubicada en el centro de la ciudad, entre las calles 31 y 26b, un ambiente que brinda restaurantes y bares artísticos y culturales.
- Parque de La 93: un espacio con vida nocturna que brinda una amplia gama de restaurantes, bares y cafés. Ubicado entre las calles 93ª y 93B, y las carreras 11 y 13.
- El Distrito Creativo y Cultural San Felipe: aquí puede hallar restaurantes de cocina colombiana e internacional, una zona tranquila e ideal para los amantes de una buena conversación durante la comida.
Ideas gratuitas o económicas para San Valentín en Bogotá
- Visitar parques metropolitanos: en espacios como el Parque de los Novios, Parque Simón Bolívar o el Parque Nacional podrá realizar actividades lúdicas, preparar un picnic o admirar el ambiente mientras escucha el sonido de la naturaleza.
- Cena en casa: teniendo en cuenta sus recursos podrá llevar a cabo una comida con un entorno romántico, familiar o amistoso donde estará desde la comodidad de su espacio propio.
- Recorrer museos: en el Museo de Bogotá, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, la Galería Santa Fe y la sala de exposición de la Cinemateca son espacios gratuitos de arte e historia donde puede conocer, aprender e incluso podrá tomar buenas fotografías para recordar el momento.
- Caminar por sendero: puede visitar el cerro de Monserrate a través de las escaleras, el teleférico o el funicular. Allí disfrutará de una hermosa vista a la capital, gozará de deliciosos platos, podrá admirar la naturaleza y pedir deseos al milagroso de Monserrate o a la fuente de los deseos.
- Visitar plaza de mercado: la más recomendada es la plaza de Paloquemao, donde encontrará frutas y verduras frescas para preparar su cena romántica y al mismo tiempo tendrá una variedad de flores para regalar un bonito y clásico detalle a sus seres queridos.