Señal de tránsito con 1 flecha horizontal blanca: ¿Qué significa? Total de SMMLV por incumplirla
Esta es la señal de tránsito SR-39.

Señal de tránsito SR-39
Las autoridades de tránsito de Colombia han implementado desde hace mucho tiempo el uso de señales de tránsito con el fin de regular la debida conducción en las diferentes vías del país entendiendo que cada una de estas cumplen una función puntual y le comunican acciones determinadas a los conductores.
Dicho esto, las señales que se encuentran en las vías del país son clasificadas en reglamentarias, preventivas, informativas y transitorias, cada una cumpliendo la finalidad de dar información a los diferentes actores viales para que transiten siguiendo las precauciones necesarias. Teniendo esto claro, a continuación le compartimos el significado de estas, de acuerdo con el Código Nacional de Tránsito:
Puede leer:
- Señales reglamentarias: tienen por objeto indicar a los usuarios de las vías las limitaciones, prohibiciones o restricciones sobre su uso.
- Señales preventivas: se emplean para advertir al usuario de la vía la existencia de un peligro y la naturaleza de este.
- Señales informativas: usadas para identificar las vías y guiar al usuario, proporcionándole la información que pueda necesitar.
- Señales transitorias: pueden ser reglamentarias, preventivas o informativas y serán color naranja. Modifican transitoriamente el régimen normal de utilización de la vía.
¿Qué significa la señal de tránsito con 1 flecha horizontal blanca?
Esta señal de tránsito SR-39, conocida como ‘Sentido de circulación doble’, indica el doble sentido de circulación en la vía a la cual se va entrar o interceptar.
Se trata de una señal reglamentaria, es decir que busca indicar a los usuarios de las vías las limitaciones, prohibiciones o restricciones sobre el cruce entre calles y carriles.
¿Cuál es la multa por infringirla?
Las señales reglamentarias son las más importantes a la hora de conducir, ya que son completamente obligatorias. El no respetarlas es considerado una infracción, por ende, puede hacerse acreedor de una multa en caso de omitirlas.
De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, el código A05 se refiere a ‘No respetar las señales de tránsito’, que aunque abarca las señales en general, existen otros comparendos orientados a sancionar a conductores que no respeten las señales.
En caso de ser infractor de alguna señal de tránsito en Colombia, la multa que deberá pagar es de 4 SMLDV, es decir, 189.800 pesos.