Judicial

Caso Uribe: Magistrado se declaró impedido para resolver tutela de la defensa

La razón: su compañera sentimental fue nombrada como fiscal en provisionalidad, en Zipaquirá (Cundinamarca), en 2013, época en la que era fiscal general Luis Eduardo Montealegre, víctima reconocida en este caso.

Former Colombian president Alvaro Uribe Velez speaks during the Centro Democratico political party meeting to choose a path for the 2022 presidential elections in Colombia, after the prelimiary elections, in Bogota, Colombia, March 15, 2022. (Photo by Sebastian Barros/NurPhoto via Getty Images)

Former Colombian president Alvaro Uribe Velez speaks during the Centro Democratico political party meeting to choose a path for the 2022 presidential elections in Colombia, after the prelimiary elections, in Bogota, Colombia, March 15, 2022. (Photo by Sebastian Barros/NurPhoto via Getty Images) / NurPhoto

El magistrado Ramiro Riaño Riaño, adscrito a la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, se declaró impedido para conocer y decidir sobre la acción de tutela que interpuso la defensa del exsenador Álvaro Uribe Vélez contra la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento, Sandra Heredia.

El magistrado, en un documento de dos páginas, argumentó que se aparta de la posibilidad de resolver la acción de tutela, porque en el año 2013, su compañera sentimental fue nombrada como fiscal local en provisionalidad del municipio de Zipaquirá (Cundinamarca); época en la que era fiscal general Luis Eduardo Montealegre.

Puede leer:

Luego de que se hubiera decretado la medida provisional que solicitó la defensa del exsenador Uribe Vélez, procesado por presunta manipulación de testigos, y que consistió en suspender inmediatamente el juicio hasta que se resuelva la tutela, llegó un memorial de Montealegre.

“El 13 de febrero siguiente, se recibió un memorial suscrito, entre otros, por el Dr. Luis Eduardo Montealegre Lynnet, quien, en su calidad de tercero con interés, por tener la condición de víctima reconocida en el proceso cuestionado, se pronunció frente a los hechos y pretensiones de la demanda y reclamó la improcedencia del amparo”.

El magistrado Riaño Riaño señaló que, tras analizar su situación, consideró que lo ocurrido hace cerca de 12 años con su pareja sentimental constituye un impedimento para adoptar una decisión en este caso.

“Al advertir tal situación, debo acudir a lo expuesto en el art. 56.1 de la Ley 906 de 2004, norma aplicable para el trámite de la tutela, según el artículo 39 del Decreto 2591 de 1991, y plantear mi impedimento para continuar con el conocimiento del presente asunto, como quiera que mi compañera permanente Luz Adriana Gutiérrez Mejía fue nombrada en el año 2013 como Fiscal Local en provisionalidad en el municipio de Zipaquirá, Cundinamarca, época para la cual el Dr. Montealegre Lynnet se desempeñaba como fiscal general de la Nación y, en tal calidad, realizó su nombramiento”, se lee en el documento.

Señaló también que, evitando que la decisión sobre la tutela de la defensa de Uribe Vélez sea cuestionada sobre la no imparcialidad, prefirió apartarse de la misma.

“Por tanto, ante esa circunstancia, en este momento, a raíz del estudio del memorial por él presentado, evalúe la posibilidad de que se configura la aludida causal de impedimento que me lleva a plantearla y a apartarme de la discusión y decisión que se adopte en este asunto, para evitar cualquier cuestionamiento sobre la no imparcialidad como juez que es, precisamente, el tema que se discute y origina la recusación, que motiva la tutela”, concluyó el magistrado Riaño Riaño.

Se suspendió el juicio oral contra el exsenador Uribe Vélez

El Tribunal Superior de Bogotá, a través de su sala penal, ordenó la suspensión inmediata del juicio oral contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. La determinación se tomó como medida provisional dentro de una acción de tutela presentada por su defensa, que alega una vulneración de derechos fundamentales en el proceso penal que enfrenta.

Según el magistrado Ramiro Riaño, ponente de la decisión, la tutela fue interpuesta contra la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, por presuntamente haber desconocido el trámite adecuado de una recusación presentada por la defensa de Uribe. En su argumentación, el tribunal destacó que “la suspensión del trámite es necesaria y urgente al estar en entredicho la imparcialidad de la funcionaria y la validez de la actuación que se agote a futuro”.

El abogado de Uribe solicitó la medida provisional argumentando que la recusación contra la jueza del caso debió ser resuelta por otro juez, en lugar de ser rechazada de plano.

“Se privó a mi cliente de que un juez distinto analizara la recusación, lo que constituye una vía de hecho”, sostuvo el apoderado.

El Tribunal recordó que el Código de Procedimiento Penal establece que cuando se presenta una recusación, la actuación procesal debe suspenderse hasta su resolución.

“Desde el momento en que se propone la recusación hasta su decisión definitiva, el trámite debe detenerse”, señala la norma citada en la decisión.

Como consecuencia, el juicio oral que se adelanta contra el expresidente, actualmente en fase probatoria, deberá permanecer suspendido hasta que se resuelva de fondo la acción de tutela.

El Tribunal enfatizó que la medida no anticipa el fallo definitivo, sino que busca garantizar el debido proceso.

“Las consecuencias de no prosperar la recusación deberán ser asumidas por el accionante, pero mientras tanto, la suspensión es imperativa”, concluyó el magistrado Riaño.

Reacción de las víctimas

El abogado Miguel Ángel del Río, apoderado de Deyanira Gómez, exesposa del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, considerada como víctima dentro del proceso que se adelanta contra el exsenador Álvaro Uribe Vélez por los tres delitos: soborno, fraude procesal y soborno en actuación penal, reaccionó ante el impedimento del magistrado que retrasa aún más la decisión sobre la tutela y, por ende, el juicio.

“Si el Magistrado Riaño sabía que se encontraba impedido, ¿por qué razón no lo advirtió antes del decreto de suspensión provisional de la actuación en contra de Álvaro Uribe Vélez?. Seguiremos dando esta batalla a pesar de todo”, publicó en la red social de X antes Twitter.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad