Actualidad

Colombia exportó más de 60.000 toneladas de flores en San Valentín

El país conquistó países como Estados Unidos, Japón, Reino Unido y Canadá, consolidándose como el segundo mayor exportador de flores del mundo.

Flores colombianas. Foto: EFE.

Flores colombianas. Foto: EFE. / Carlos Ortega (EFE)

Más de 60.000 toneladas de rosas, claveles y otras especies de flores exportó Colombia a destinos como Estados Unidos, Japón, Reino Unido y Canadá, consolidando al país como el segundo mayor exportador de flores del mundo, según ProColombia.

Este sector genera más de 200.000 empleos, el 60 % ocupados por mujeres.

Las flores colombianas son mucho más que un producto de exportación: representan nuestra riqueza natural, resiliencia y talento. Gracias a su incomparable variedad y calidad, como parte del trabajo constante de ProColombia, hemos ayudado a conquistar mercados en más de 100 países", dijo la entidad.

Añadiendo, a su vez, que su “compromiso con la sostenibilidad y el trabajo conjunto entre Gobierno, empresarios y productores ha demostrado que Colombia, el País de la Belleza, tiene un lugar destacado en el mundo no solo por lo que produce, sino por cómo lo hace. Seguimos llevando el color y la excelencia de nuestras flores a cada rincón del planeta, construyendo un legado de innovación y orgullo nacional”, afirmó Carmen Caballero, presidente de ProColombia.

Entre tanto, la entidad señaló que mientras Colombia conquistaba San Valentín con sus flores, el aguacate Hass colombiano hizo historia en el Super Bowl 2025. Con un crecimiento del 350 % en exportaciones, más de 6.500 toneladas del producto llegaron a las mesas de los aficionados antes, durante y después del partido entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles en Nueva Orleans.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad