¿Cómo está el panorama para las elecciones federales de Alemania? Migración, inseguridad y encuestas
Ralf Stegner, miembro del Partido Socialdemócrata (SPD) y exministro del Interior y de Finanzas, conversó en La W sobre las elecciones federales del próximo 23 de febrero en Alemania.

¿Cómo está el panorama para las elecciones federales de Alemania? Migración, inseguridad y encuestas
12:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Foto: GettyImages
El canciller Olaf Scholz, perdió una moción de confianza y se disolvió la coalición de gobierno del Partido Socialdemócrata (SPD), Los Verdes y el Partido Liberal. Esto, al tiempo que la economía alemana ha registrado su segundo año consecutivo de recesión, además del atropello masivo a manos de un afgano contra una manifestación en Múnich.
Todas estas situaciones han provocado que más de uno se pregunte si puede provocar vuelco político en las elecciones federales del próximo 23 de febrero, debido al aumento del apoyo al grupo de ultraderecha Alternativa para Alemania, que acabaría con la derrota del actual canciller del SPD.
Lea también:
Para conocer la perspectiva desde la bancada del Gobierno, Ralf Stenger, miembro del Partido Socialdemócrata y exministro, pasó por los micrófonos de La W
“Como hemos visto a lo largo de la campaña, el tema de la migración ha jugado un papel importante, los populistas aprovecharon para ponerlo en su agenda, ahora que ha tomado protagonismo por los recientes crímenes por parte de refugiados, será clave”, dijo, inicialmente.
Además, se refirió a la ultraderecha, la que, según las encuestas, está tomando terreno en el panorama electoral.
“Los que apoyan la ultraderecha creen que ellos pueden traer la solución, pero son una minoría, los partidos de ultraderecha y populistas no traen soluciones a la inseguridad, solo traen propaganda, no se les puede dar el lujo de que logren llevar a Alemania a una inestabilidad”, dijo.
También recordó lo positivo del Gobierno actual e hizo un llamado a los indecisos a tenerlo en cuenta.
“Que vean los problemas de Alemania y sus mejoras, resolvimos la crisis de la pandemia, resolvimos la crisis energética, la deben mirar los temas importantes: la inversión exterior, el empleo, la estabilidad laboral, además, Olaf Scholz ha hecho un gran trabajo en para manejar la crisis internacional, la oposición es inexperta en esa materia”, comentó.
Finalmente, mencionó que espera un buen panorama de cara a las elecciones del domingo 23 de febrero, ya que si gana la extrema derecha “será muy difícil apoyarlos y articularnos”.
Escuche la entrevista completa en La W:
¿Cómo está el panorama para las elecciones federales de Alemania? Migración, inseguridad y encuestas
12:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles