Denunciaron a Otty Patiño ante la Fiscalía por intentar evitar la detención de ‘Araña’
También se interpuso una queja disciplinaria ante la Procuraduría.

AME3101. CALI (COLOMBIA), 30/10/2024.- El consejero comisionado de paz de Colombia, Otty Patiño, habla durante una entrevista con EFE este miércoles, en la ciudad de Cali (Colombia). Las delegaciones del Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se reunirán este viernes 1 de noviembre en Venezuela con el objetivo de retomar el diálogo de paz encallado, según confirmó a EFE el consejero comisionado de paz de Colombia, Otty Patiño. EFE/ Ernesto Guzmán / Ernesto Guzmán (EFE)
Los abogados Sebastián Velásquez y Sergio Alzate interpusieron una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra el comisionado de Paz, Otty Patiño Hormaza, por presuntamente interferir y obstruir la justicia al haber intentado según ellos, impedir la detención de Geovany Andrés Rojas, alias ‘Araña’, cabecilla de las disidencias de las Farc, requerido en extradición por Estados Unidos por cargos de narcotráfico.
Los denunciantes solicitaron que se investigue a Patiño por los delitos de abuso de autoridad por acto arbitrario o injusto, obstrucción a la justicia y prevaricato por acción y favorecimiento.
La denuncia se centra en su supuesta intervención durante el operativo del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), en el que alias ‘Araña’ fue capturado el pasado 12 de febrero tras una notificación roja de Interpol.
Alias ‘Araña’ es señalado como cabecilla del grupo ‘Comandos de la Frontera’, vinculado al tráfico de cocaína desde el sur de Colombia y Ecuador hacia Centroamérica, México y Estados Unidos. Según la acusación, la detención se dio en cumplimiento de una orden de extradición emitida por una Corte del Distrito Sur de California.
Señalamientos contra el comisionado de Paz
De acuerdo con la denuncia, Otty Patiño habría interferido directamente en el operativo policial, presionando a las autoridades para evitar la captura de alias ‘Araña’. Se alega que calificó el procedimiento del CTI como un “entrampamiento” y habría dado órdenes para suspender la detención.
Asimismo, se señala que Patiño habría contactado al Comandante General del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo Santamaría; a la fiscal general, Luz Adriana Camargo Garzón; y al director nacional del CTI, Andrés Fabián Ordóñez, con el fin de obstaculizar el cumplimiento de la orden judicial.
Implicaciones del caso
Los denunciantes advierten que la presunta actuación de Patiño podría significar una violación grave a la ley colombiana y afectar la confianza en el Estado de derecho, al intentar proteger indebidamente a un individuo acusado de delitos transnacionales.
La Fiscalía, ahora, deberá determinar si existen méritos suficientes para abrir una investigación formal contra el alto funcionario y establecer si hubo irregularidades en su proceder. En los próximos días se esperan pronunciamientos oficiales por parte de las entidades involucradas.