Estos son los aspectos a tener en cuenta para conseguir un bloqueador solar: habla dermatóloga
La dermatóloga Alejandra Téllez explicó en Salud y Algo Más que el bloqueador se debería aplicar tanto para estar en ambientes exteriores, como interiores.

Estos son los aspectos a tener en cuenta para conseguir un bloqueador solar: habla dermatóloga
14:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aplicación de bloqueador solar imagen de referencia. Foto: Getty Images.
La piel y el sol son dos aspectos que, hasta cierto punto, se complementan, pero a larga exposición son contraproducentes, el segundo para la primera.
“Muchos cambios cutáneos, como el cáncer de piel, las arrugas, y las manchas por la edad, son causadas por la exposición al sol”, según MedlinePlus, web producida por la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU.
Es por esto que entran en acción los bloqueadores solares, y por esta razón, pasó por los micrófonos de Salud y Algo Más la dermatóloga Alejandra Téllez, quien explicó el ABC de los bloqueadores.
Le puede interesar
“No solo la publicidad es suficiente para darnos argumentos para escoger o no un protector solar!, dijo la dermatóloga inicialmente.
Así, Téllez mencionó algunos criterios relevantes que se deben tener en cuenta a la hora de comprar un bloqueador.
Criterios para tener en cuenta a la hora de elegir un bloqueador
- Lo primero que mencionó la dermatóloga es que sea cual sea el bloqueador, se debe revisar “que tenga registro Invima, con este sabemos que tenemos un protector autorizado por nuestro ente regulatorio”.
- Otro aspecto para tener en cuenta, según dijo, es revisar el FPS, que es el Factor de Protección Solar. “Eso es lo que vamos a buscar en el bloqueador, el número no es un porcentaje, sino una división, es importante que nos fijemos que no sea de 100, sino de 50 idealmente".
Recomendaciones de aplicación
Por otro lado, la dermatóloga dio algunos consejos a la hora de usar este tipo de productos.
“Mínimo debemos aplicarnos el bloqueador cada 4 horas, es difícil, pero si se está en un lugar expuesto al sol como en la playa o en un día de ciclovía, deberíamos intentar hacerlo porque los rayos ultravioleta no solo aumentan riesgo de cáncer de piel, sino que también envejecen y sacan manchas”, comentó.
Sin embargo, concluyó diciendo que “así estemos en interiores sería bueno aplicarse protector solar”.
Escuche la entrevista completa a continuación:
Estos son los aspectos a tener en cuenta para conseguir un bloqueador solar: habla dermatóloga
14:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles