Por primera vez hay presencia de disidencias de ‘Iván Mordisco’ en el Chocó: Defensoría del Pueblo
La defensora del Pueblo, Iris Marín, aseguró que no se puede caer en el fatalismo.

Por primera vez hay presencia de disidencias de ‘Iván Mordisco’ en el Chocó: Defensoría del Pueblo
13:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia, Disidencias de las Farc. Foto: Joaquín Sarmiento / Getty Images /
La Defensoría del Pueblo emitió un informe en el que identifica al menos once focos de emergencia humanitaria en diferentes regiones del país, con desplazamientos, confinamientos y amenazas constantes contra comunidades campesinas, afrocolombianas e indígenas, así como contra la población infantil y juvenil.
Le puede interesar:
A propósito de esto, La W conversó con la defensora del Pueblo, Iris Marín, para conocer detalles de este informe y las alertas que se han emitido por la grave situación de orden público en el país.
Para iniciar, la defensora explicó que se tiene “una crisis que es común en varias zonas del país en donde hay una expansión de los grupos armados que entran en disputa por diferentes economías ilegales y esto genera que la población civil quede atrapada en la mitad”.
Añadiendo que en el Chocó está ocurriendo una confrontación entre el ELN y el Clan del Golfo que se viene expandiendo. “Aquí hay un hecho preocupante y es que por primera vez estamos reportando la presencia de las disidencias de las Farc de alias ‘Iván Mordisco’ en el Chocó, aparentemente en alianza con el Clan del Golfo para enfrentar al ELN, y, en esta situación, el ELN decreta un nuevo paro armado, lo que agrava la situación de confinamiento”.
En esa línea, Marín también destacó que las disidencias al mando de ‘Iván Mordisco’ vienen en un proceso expansivo, tanto hacia el norte del Cauca y Valle como hacia el sur en Nariño. "Estas son alianzas ocasionales y le implica al Chocó la entrada de un nuevo grupo armado que se ha caracterizado por unas dinámicas particulares”.
Por otra parte, la funcionaria destacó que: “Lo peor que puede pasar es caer en el fatalismo, sé que la situación es alarmante, pero también creemos que el Estado tiene las capacidades y fuerzas suficientes”.
Por esta situación, la defensora fue tajante al decir que se requiere una coordinación del más alto nivel del Estado. “Es importante que esta brecha, que a veces se siente entre lo que está pasando en las comunidades y la reacción de parte del nivel central, se empiece a cerrar, tenemos que hacer el esfuerzo, la crisis lo amerita”, puntualizó.
Escuche la entrevista completa a continuación:
Por primera vez hay presencia de disidencias de ‘Iván Mordisco’ en el Chocó: Defensoría del Pueblo
13:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles