Trabajadores de Acerías PazdelRío se irán a huelga en los próximos días
Las negociaciones continuarán entre los miembros del sindicato de trabajadores y los directivos de la empresa de acero más importante de Boyacá.

Acerías PazdelRío. Foto: Acerías PazdelRío
Belencito
Con un 90% de respaldo, los trabajadores sindicalizados de Acerías PazdelRío en Boyacá aprobaron la convocatoria a huelga, exigiendo mejoras en sus condiciones salariales y laborales. La votación refleja el descontento generalizado por la falta de avances en la negociación del pliego de peticiones con la empresa.
Luis Daniel Araque Angarita, presidente del sindicato, confirmó que la aprobación de la huelga es un claro indicativo del malestar que sienten los empleados debido a la intransigencia de la administración.
“Este resultado evidencia el descontento. Hemos intentado llegar a acuerdos, pero la empresa sigue presentando propuestas que no cumplen con las expectativas de los trabajadores, ni garantizan estabilidad ni mejoras en la calidad de vida", expresó Araque.
Aunque la huelga ya ha sido aprobada, el sindicato mantiene un plazo de 10 días hábiles para determinar la fecha exacta de inicio de la protesta. Araque resaltó que, pese a la decisión, siguen dispuestos a continuar el diálogo si la empresa está dispuesta a revisar su postura.
La principal causa del conflicto ha sido la negociación del incremento salarial. Los trabajadores pidieron originalmente un aumento del 18%, pero han flexibilizado su posición al reducir esta solicitud. Sin embargo, la empresa ha ofrecido un incremento que los empleados consideran insuficiente, ya que solo se ajusta por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC), sin tomar en cuenta el aumento real del costo de vida, que ha golpeado especialmente en áreas como servicios, alimentación y educación.
“El aumento que ofrece la empresa apenas cubre el IPC, lo cual es insuficiente dado el aumento en el costo de vida. Los trabajadores estamos enfrentando una crisis económica y esta oferta no responde a nuestras necesidades”, afirmó Araque.
El sindicato también denuncia la creciente precarización laboral dentro de Acerías PazdelRío, citando la reducción de personal y el aumento de la carga de trabajo. Araque expresó su preocupación por la posibilidad de que la empresa intente operar con menos empleados y salarios más bajos, lo que afectaría gravemente tanto a los trabajadores como a la economía local.
En caso de que se concrete la huelga, se espera que la producción en la siderúrgica se paralice durante 60 días, excepto los servicios esenciales. Araque subrayó que los trabajadores son conscientes de las repercusiones económicas de esta medida, pero están dispuestos a enfrentar el sacrificio si la empresa no mejora su propuesta.
“Sabemos que durante la huelga no recibiremos salarios, pero también conocemos nuestros derechos. Esta no es una decisión tomada a la ligera, sino una respuesta a la falta de voluntad de la empresa para resolver el conflicto“, concluyó Araque.

El 90% de los trabajadores de Acerías PazdelRío, decidió, en las urnas, irse a huelga, pero están dispuestos a negociar / Foto: Suministrada.