Congresistas debaten: polémica por supuestas recomendaciones en la DIAN y la POLFA
Los congresistas Heráclito Landínez, del Pacto Histórico, y Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, pasaron por los micrófonos de La W.

Congresistas debaten: polémica por supuestas recomendaciones en la DIAN y la POLFA
17:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
DIAN. Foto: Colprensa y Getty Images.
La lista de congresistas que presuntamente habrían recomendado nombramientos en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) ya desató una dura polémica en el Congreso.
Los congresistas Heráclito Landínez, del Pacto Histórico, y Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, pasaron por los micrófonos de La W y hablaron sobre el escándalo y las tensiones que hoy tocan al gobierno del presidente Gustavo Petro.
Lea también:
El representante Heráclito Landínez pidió que se investiguen los hechos y respondan quienes tengan que hacerlo. De hecho, insistió en que la Fiscalía y la Corte Suprema deben investigar si estas recomendaciones llevaron a concretar nombramientos que puedan estar vinculados a redes de contrabando.
Por su parte, el senador Carlos Fernando Motoa denunció un deterioro institucional en el Gobierno: “Los colombianos están indignados, cada semana hay una nueva materia donde se puede presumir actos de corrupción, señalamientos entre funcionarios del gobierno”.
El senador de Cambio Radical también cuestionó que el presidente de la Comisión de Acusaciones de la Cámara, Leonardo Gallego, aparezca en la lista: “Esto podría de alguna forma generarle conflicto de interés con esa labor y esa necesidad de ser presidente de la Comisión de Acusaciones”, dijo.
Ahora, Motoa reconoció que se mencionan a cuatro congresistas de su partido en la lista, pero aclaró que desconoce si en algún momento tuvieron comunicación con el gobierno: “Seguimos en oposición, fue una decisión que tomó el partido hace cerca de año y medio (...). Nos llama la atención esos casos que hoy se comentan”, indicó.
El debate sobre la publicación de las votaciones
Otro tema al que hicieron referencia fue la reciente declaración del presidente Petro, quien aseguró que publicará los nombres de los congresistas que voten en contra de sus reformas en el Congreso. Landínez aseguró que todas las votaciones son públicas por ley: “Cuando se está cumpliendo la ley no se puede hacer una amenaza para alguien”, dijo.
Motoa, por su parte, dijo que esta es una estrategia del gobierno, que busca presionar a los congresistas: “Nos parece que es lamentable la dinámica que ha tenido este gobierno y especialmente el presidente de la República (...) Desde el partido le decimos, de una vez, que nos anote, que vaya publicando la lista previamente de los integrantes de Cambio Radical que seguiremos votando no a las ‘Petro reformas’”.
Escuche esta entrevista en La W:
Congresistas debaten: polémica por supuestas recomendaciones en la DIAN y la POLFA
17:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche la señal en vivo de W Radio:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles