Anuncian bloqueo en Puerto Boyacá en la Autopista Magdalena Medio por la construcción de nueva vía
Los comerciantes que están a lo largo y ancho de la vía esperan que el Gobierno los escuche.

Los bloqueos en la Autopista Magdalena Medio en Puerto Boyacá (Boyacá) comenzarán a la media noche de este miércoles / Foto: Colprensa(Thot)
Puerto Boyacá
Los vendedores informales de Puerto Boyacá, Boyacá, expresaron su preocupación por los posibles efectos negativos de la construcción del nuevo tramo vial en la Autopista Magdalena Medio.
Aseguran que el proyecto afectará su fuente de ingresos, ya que los desplazará de las zonas en las que han trabajado durante años.
Este miércoles, 19 de febrero, comerciantes de varias zonas de Puerto Boyacá, incluyendo el kilómetro Dos y Medio, El Trique, San Pedro de La Paz y Puerto Araujo, se reunirán para llevar a cabo un plantón en la autopista.
El objetivo de la manifestación es solicitar al Invías, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la concesionaria Autopista Magdalena Medio SAS que den soluciones ante las dificultades que enfrentan debido a la construcción de la nueva vía que atravesará estos centros poblados.
“Estamos organizando un plantón pacífico para recordar a la concesionaria que somos una comunidad que se verá afectada en su totalidad por las variantes que se están proyectando en el Magdalena Medio. Llevamos años pidiendo al Gobierno que nuestra comunidad, que depende al 100% de esta vía, se mantenga activa y no se vea desplazada. Todos hemos vivido y trabajado aquí gracias a esta autopista, y ahora estamos preocupados porque el nuevo trazado nos dejará fuera, sin opciones para seguir con nuestros negocios", señaló Aura Ortiz, lideresa del sector kilómetro Dos y Medio.
El plantón comenzará a la medianoche de este miércoles y se llevará a cabo en puntos estratégicos como El Trique, Kilómetro Dos y Medio, San Pedro de La Paz y Puerto Araujo. Durante la manifestación, los comerciantes bloquearán temporalmente el corredor vial.
“La comunidad está organizada para un plantón pacífico, pero queremos que se nos escuche. Si cerramos el kilómetro Dos y Medio, gran parte del país quedará incomunicado, ya que este sector es crucial para la circulación por la autopista. Este plantón será indefinido hasta que tengamos una respuesta concreta de alguna autoridad del Gobierno Nacional. Necesitamos que nos escuchen, queremos expresar nuestros miedos, nuestras dudas y lo que estamos viviendo", agregó Ortiz.
Los comerciantes de estos sectores esperan que el Gobierno Nacional envíe representantes para dialogar sobre la situación y llegar a un acuerdo que permita continuar con el desarrollo del proyecto vial sin afectar la estabilidad económica de las familias que dependen de la vía.