Ciudades

Gobernación de Risaralda y UTP acercan la educación superior a los municipios

Con estas iniciativas, la Gobernación de Risaralda y la UTP buscan mejorar el acceso a la educación superior y fortalecer el sector salud en el departamento.

Foto: Gobernación de Risaralda

Foto: Gobernación de Risaralda

Cerca de 500 jóvenes de diferentes municipios de Risaralda podrán acceder a formación tecnológica sin necesidad de desplazarse, gracias a la estrategia ‘La Universidad en Tu Territorio’, iniciativa impulsada por la Gobernación en alianza con la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) y el apoyo de las alcaldías locales.

El programa busca ampliar la cobertura de educación superior en el departamento, ofreciendo formación en áreas clave como Logística, Desarrollo de Software, Regencia de Farmacia, Agraria, Forestal, Metalmecánica y Química, entre otras.

Según el gobernador Juan Diego Patiño, esta estrategia permitirá que más jóvenes tengan acceso a educación de calidad sin abandonar sus comunidades.

Para su implementación, se ha proyectado una inversión cercana a los $9 millones por estudiante, con recursos provenientes de la Gobernación, las alcaldías y la UTP.

Luis Fernando Gaviria, rector de la universidad, destacó la importancia de esta articulación interinstitucional. “Desde la UTP reconocemos la importancia de esta alianza con el gobierno departamental y los municipios”.

Agregó que con ‘UTP en Tu Territorio’, se aseguran oportunidades de formación en sectores estratégicos, permitiendo que más jóvenes accedan a educación superior de calidad sin salir de sus municipios.

El anuncio se realizó en el marco del lanzamiento de la nueva especialización en Ginecología y Obstetricia de la UTP, un programa diseñado para responder a la creciente demanda de especialistas en el área y que fortalecerá la atención materno-infantil en Risaralda y la región centro-occidente del país.

Uno de los principales impactos de esta especialización será en la consolidación del Hospital de Alta Complejidad y su unidad de alto riesgo obstétrico como centro de referencia en la región.

Sobre este punto, el gobernador Patiño resaltó la importancia de este avance dentro del desarrollo del hospital y recordó que programas como este fueron discutidos el año pasado en mesas de trabajo interinstitucional.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad