Internacional

Japón se comprometió a reducir emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% para 2035

Japón se comprometió el martes a cortar hasta 2035 sus emisiones de gases de efecto invernadero en 60% de los niveles de 2013, informó el Ministerio del Medio Ambiente.

Central eléctrica Ratcliffe On SoarChristopher Furlong/Getty Images

Central eléctrica Ratcliffe On SoarChristopher Furlong/Getty Images

El país también pretende cortar las emisiones en 73% para el año fiscal 2040, que comienza en abril, como parte de su nueva Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), un compromiso voluntario que debe ser enviado a la ONU.

Bajo el Acuerdo de París, cada país debe ofrecer reducciones más ambiciosas de las emisiones causantes del calentamiento global hasta 2035, con el detalle de las acciones para alcanzarlo.

Lea también:

Cerca de 200 países, incluido Japón, se comprometieron a presentar sus planes nuevos para el 10 de febrero, pero solo 10 lo hicieron a tiempo, según una base de datos de la ONU.

El ministerio japonés dijo el martes 11 de febrero que sus “ambiciosas metas (están) alineadas con el objetivo mundial de 1,5º C (de reducción en el calentamiento) y en un camino directo hacia el cero neto (de emisiones) para 2050”.

Japón también aprobó el martes su más reciente Plan Estratégico de Energía, que incluye la intención de convertir las renovables en su principal fuente de energía para 2040.

Con la cuarta mayor economía del mundo, Japón tiene la matriz energética más sucia del Grupo de los Siete, según ambientalistas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad