MinSalud dice que dará cumplimiento a las órdenes impartidas por la Corte Constitucional
El Ministerio de Salud tendrá que pagar los presupuestos máximos para los meses de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2025 en un plazo de 18 días.

Corte Constitucional imagen de referencia. Foto: Colprensa. / Sergio Acero
Mediante un comunicado, el Ministerio de Salud y Protección Social resaltó las aclaraciones emitidas por la Sala de Seguimiento de la Corte Constitucional en relación con el pago de los presupuestos máximos y el cálculo de la UPC, asegurando que darán cumplimiento a las órdenes.
Estas aclaraciones, contenidas en los autos 088 y 089 de 2025, respectivamente, responden a las solicitudes presentadas por el Ministerio para garantizar un cumplimiento adecuado de las órdenes impartidas por la Corte.
Lea también:
El 23 y 31 de enero de 2025, el Ministerio solicitó aclaraciones sobre los autos mencionados, debido a dudas que impedían su correcta implementación.
El 14 de febrero, la Sala Especial de Seguimiento notificó las respuestas a estas solicitudes mediante los autos 088 y 089 de 2025.
Principales aclaraciones del Auto 088 de 2024 (sobre presupuestos máximos):
- Plazos de cumplimiento:Se aclaró que las órdenes deben cumplirse dentro de los 18 días calendario siguientes a la notificación de la providencia, reconociendo que no es posible impartir órdenes con efectos retroactivos.
- Procedimientos administrativos: La Corte recordó que el plazo de 15 días otorgado corresponde a lo establecido en la normativa vigente, permitiendo que, ante impugnaciones de las EPS, se suspenda el pago mientras se resuelve el proceso administrativo, sin impedir las auditorías necesarias por parte de la ADRES.
Principales aclaraciones del Auto 089 de 2025 (sobre UPC):
- Suficiencia de la UPC: La Corte enfatizó que su función es verificar el cumplimiento de las órdenes sobre la suficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), pero no determinar su valor específico, competencia que recae en el Ministerio de Salud.
- Competencias del Ministerio: Se reafirmó que corresponde al Ministerio efectuar los estudios técnicos y validar la información reportada por las EPS, sin delegar esta responsabilidad a mesas técnicas con diversos actores del sistema.
Con estas aclaraciones, el Ministerio de Salud se comprometió a implementar las herramientas y métodos necesarios para dar cumplimiento a las órdenes de la Corte Constitucional, asegurando una adecuada gestión en el sector salud.