¿Pueden embargarle su cuenta de Nequi por deudas? Topes para 2025 y más detalles
¿Lo sabía? Esto dice la ley sobre los manejos de billeteras digitales como Nequi, Daviplata y más. Evite un embargo de su cuenta.

Foto: GettyImages
En la actualidad, las plataformas financieras digitales han transformado la manera en que manejamos nuestro dinero, haciendo que cada vez más personas prefieran las billeteras digitales sobre el efectivo. Dos de las más destacadas y exitosas en este ámbito son Nequi y Daviplata. Estas plataformas son utilizadas diariamente por millones de usuarios, gracias a las facilidades y ventajas que ofrecen, superando en muchos aspectos a los bancos tradicionales.
Nequi y Daviplata permiten realizar todo tipo de pagos y transferencias directamente desde un teléfono móvil, brindando una experiencia cómoda y segura. Sin embargo, poco se sabe de cómo influyen los riesgos legales sobre estas, siendo una de las inquietudes si el dinero las billeteras digitales puede ser motivo de embargo.
Lea también:
¿Nequi y otras billeteras digitales pueden ser embargadas?
Al enfrentarse a diversas situaciones legales, un ciudadano podría recurrir a buscar recuperar su dinero incluso en cuentas digitales, de allí que, si un tribunal emite una orden de embargo, lo más seguro es que esta vaya a todas sus instituciones financieras, incluyendo las billeteras digitales, congelando la totalidad de los fondos y su posibilidad de hacer transacciones.
Nequi, por ejemplo, explicó por medio de sus plataformas que el dinero en su cuenta sí podría ser embargado.
“Nequi es un depósito de bajo monto y así como tiene todas las funcionalidades, como pagar, sacar, enviar, también aplican todas las funciones de ley como podría ser un embargo”, exponen.
Algunos casos donde aplicarían estos embargos pueden ser al estar frente a una demanda de alimentos, así como por incumplimientos en cooperativas y fondos de empleados.
Según expone el artículo 594 del Código General del proceso, “los depósitos de ahorro constituidos en los establecimientos de crédito, en el monto señalado por la autoridad competente, salvo para el pago de créditos alimentarios pueden estar sujetos a embargos legales”, es decir, cuando se trate de bienestar y alimentos, se velará porque el suministro sea cumplido.
¿Qué límites tienen las transacciones en billeteras digitales este 2025?
Los usuarios de plataformas como Nequi y Daviplata deben tener en cuenta estos topes, calculados por la DIAN para 2025;
- Límite mensual: El monto máximo permitido en transacciones mensuales es de $10′482.689,50, equivalente a 210.50 unidades de valor tributario (UVT). Quienes superen el monto deben evaluar si cumplen con los requisitos para declarar renta.
- Cobro del 4x1000: Si un usuario de billeteras digitales supera en ellas un monto de $3′236.935 (65 UVT) en un mes, deberá pagar el impuesto del 4x1000 por cada transacción adicional en el mismo período. Cada mes se renuevan las condiciones del cobro.
- Declaración de renta: Para determinar si una persona natural debe declarar renta en 2025, se deben revisar los movimientos del año anterior. Si en 2024 las transacciones superaron los $65′891.000, estará obligado a presentar declaración de renta, que no es lo mismo que pagar el impuesto de renta, para el que existen otros requerimientos.
¿Cuáles son los topes para 2025?
La DIAN ha establecido los siguientes topes para determinar la obligación de declarar y pagar impuestos en 2025:
- Personas Naturales: están obligadas a declarar renta si sus ingresos brutos anuales superan las 1.400 Unidades de Valor Tributario (UVT).
- IVA: deben declarar este impuesto los contribuyentes cuyos ingresos brutos anuales superen las 3.500 UVT.
- Régimen Simple de Tributación (RST): el límite máximo de ingresos brutos anuales para pertenecer a este régimen es de 100.000 UVT.