¿Qué es el Sistema de Pagos Inmediatos de Nequi? Esto explican
Nequi nombró este sistema como ‘Bre-b’.

Foto: GettyImages
A la fecha, Nequi es, sin lugar a dudas, una de las aplicaciones electrónicas financieras más utilizadas en Colombia por cuenta de su fácil utilización y amplia gama de servicios que dejan que los millones de clientes que ya tienen una cuenta activa, puedan realizar sus movimientos y transacciones sin necesidad de filas y en cuestión de segundos.
Además, con su masivo uso y su relevancia en el mercado financiero, esta plataforma ha comenzado a tomar más fuerza hasta el punto en que diferentes servicios lo cuentan como un medio de pago.
La billetera digital, además de permitir guardar el dinero, hacer envíos y transferencias, pagar servicios o hasta hacer recargas, también es una de las alternativas preferidas de los usuarios a la hora de solicitar un préstamo o un crédito que los saque de apuros ante una deuda.
Siendo esta aplicación una plataforma que presta un servicio financiero muy completo, surgen algunas dudas dentro de los usuarios. Una de estas es la transferencia entre bancos.
Le puede interesar
Anteriormente, transferir dinero de Nequi a otros bancos demoraba un tiempo, con excepción de Bancolombia, en donde sí llegaba de inmediato.
Pues ahora esto cambiará gracias a la llegada del Sistema de Pagos Inmediatos de Nequi llamado Bre-b.
¿Qué es el Sistema de Pagos Inmediatos de Nequi?
La misma plataforma financiera explica en qué consiste este tema. “A partir del 2025, mover plata en Colombia será un paseo. Con Bre-B, un sistema de pagos entre bancos y billeteras digitales, enviar y recibir plata será más rápido“.
Esto quiere decir que mover dinero entre entidades desde Nequi se verá reflejado al instante.
Y es que, según mencionan, “enviar plata de un banco a otro podía tomarse horas, o peor, días. Pero con Bre-B, que se pronuncia “breve” porque la plata se mueve así de rápido, eso será cosa del pasado".
¿Desde cuándo se pondrá en funcionamiento?
Nequi explicó que este nuevo sistema que es administrado por el Banco de la República, “se implementará entre marzo y mayo de 2025″.
Así mismo, destacó que este es "diferente al Sistema de Pagos de Redeban".
¿Cómo funcionará?
Lo primero que explica Nequi es que para usar Bre-B, tendrá que registrare en el sistema. Este cambio comenzará en 2025.
Por otro lado, aseguran que el modus operandi para transferir dinero seguirá igual y no se verá afectado.
Finalmente, Nequi explica que Bre-b “funcionará utilizando ‘llaves’ cada persona registrará sus llaves en su banco o billetera digital, estás llaves podrán ser: el número de cédula, el número de celular, un correo electrónico o un nombre personalizado que le entregará su banco".
Con esta iniciativa Nequi busca que las transferencias se reciban al instante. Además, destacan que no tendrán costo, pues “los cargos adicionales que pagaba por enviar plata a un banco diferente al suyo van a desaparecer”.
En materia de seguridad, subrayan que el sistema “utiliza tecnología avanzada para garantizar la seguridad de las transacciones. Sus datos personales y financieros estarán protegidos".
“El sistema Bre-B estará disponible en todos los bancos y billeteras y lo identificará por su nombre Bre-B”, concluyen.