Sancionado Jannik Sinner, número uno del tenis, por dopaje: ¿qué sustancia le encontraron?
El pasado 15 de febrero la agencia mundial antidopaje (AMA) emitió un comunicado en donde confirmaba la sanción para el tenista italiano.

Jannik Sinner.FOTO: Darrian Traynor/Getty Images
Las investigaciones contra el número uno del ranking ATP vienen desde el año pasado, cuando la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) acusó a Sinner de violar el código mundial antidopaje, específicamente en los artículos 2.1 y 2.2.
De acuerdo a la AMA, la acusación viene después de los análisis de dos muestras de orina del jugador, recolectadas el 10 de marzo del 2024, en ese momento Sinner se encontraba disputando el Máster 1000 “Indian Wells” y en una muestra posterior recolectada el 18 de marzo de ese mismo año.
Lea tambien:
En las muestras recolectadas por la agencia antidopaje se encontraron residuos de Clostebol (El éster acetato de clostebol es un esteroide anabolizante).
Es una sustancia que también se encuentra en una gran cantidad de cremas o sprays que ayudan con la cicatrización de las heridas.
En primera instancia, un tribunal independiente había determinado que Jannik Sinner no había cometido falta ni negligencia. Sin embargo, la Agencia Mundial Antidopaje, presento un recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS)
Según el comunicado emitido por la AMA, se aceptó la explicación del italiano sobre la razón del uso de esta sustancia, Sinner argumentó que no tenía intención de hacer trampa y que esta sustancia no le dio ventaja deportiva.
“La AMA acepta que el Sr. Sinner no tenía intención de hacer trampa y que su exposición al clostebol no le proporcionó ningún beneficio para mejorar el rendimiento y se produjo sin su conocimiento como resultado de la negligencia de los miembros de su entorno.”
A pesar de esto, el código mundial antidopaje manifiesta que el deportista es responsable de la negligencia de su entorno.
¿Cuál es la sanción?
Después del proceso de investigación y el recurso ante el TAS, la Agencia Mundial Antidopaje expresó que conforme a las circunstancias que rodearon el caso, para brindar un resultado justo estaban dispuestos a llegar un acuerdo conciliación con el deportista.
En efecto, Sinner y la agencia llegaron a un acuerdo donde el jugador cumplirá un periodo de suspensión que se encuentra demarcado desde el 9 de febrero de 2025 hasta el 4 de mayo de este mismo año. Sin embargo, podrá volver a las actividades de entrenamiento oficial a partir del 13 de abril.
Con el acuerdo entre ambas partes, la AMA retiro la retiró formalmente la apelación impuesta ante el TAS.
¿Qué torneos se pierde Sinner?
Jannik Sinner se perderá los siguientes torneos
- ATP 500 de Doha
- Masters 1.000 de Indian Wells
- Masters 1.000 de Montecarlo
- Masters 1.000 de Madrid
- Masters 1.000 de Miami
Regresará para el Masters 1.000 de Roma, curiosamente 3 semanas antes del Grand Slam de Roland Garros.
Tras esto, Sinner declaró que acepta que es responsable de su equipo y que es consciente que las normas de la AMA son importantes para la protección del deporte.
“Este caso se ha prolongado durante casi un año y al proceso aún le quedaba mucho tiempo delante, con una decisión que quizás llegaría al final del año”, señaló Sinner. “Siempre he aceptado que soy responsable de mi equipo y soy consciente de que las estrictas reglas de la AMA son una importante protección del deporte que amo. Sobre estas bases, he aceptado la propuesta de la AMA para resolver este proceso con base en tres meses de sanción”.