Se registraron señales sísmicas continuas con posible emisión de ceniza en el volcán Puracé en Cauca
El estado de alerta de la cadena volcánica Los Coconucos permanece en amarillo, situación en la que se contemplan este tipo de eventos.

Volcán Puracé de la cadena de Los Coconucos en el Cauca. Crédito: Servicio Geológico Colombiano.
El Servicio Geológico Colombiano, SGC, reportó nueva actividad sísmica continua, conocida como tremor, en el volcán Puracé, en el Cauca, posiblemente asociada con la emisión de ceniza.
De acuerdo con la entidad, el estado de actividad volcánica se mantiene en amarillo, donde se pueden presentar, además de emisiones esporádicas de ceniza, la presencia de algunas incandescencias, pequeñas explosiones en el cráter, anomalías térmicas de baja energía, ruidos, sismos sentidos, olores, fumarolas, entre otras manifestaciones.
Más información
El SGC explicó que, en caso de presentarse emisiones de ceniza, el alcance de las mismas y sus efectos estarán restringidos a la dirección del viento.
Este evento se suma a la emisión de ceniza del volcán Curiquinga, ocurrida el pasado 20 de enero, la cual llegó hasta la capital del Cauca y generó afectaciones en cultivos, ganado y fuentes hídricas de las poblaciones de influencia del volcán, como el municipio de Puracé.
La administración municipal de Puracé afirmó que se encuentra analizando las posibles afectaciones a fuentes hídricas, como la del río Vinagre, que se origina en las estribaciones del volcán.
El Servicio Geológico recomienda mantener la calma, informarse sobre la actividad del volcán a través de sus canales oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades locales, regionales y de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.