Sindicato de agentes de tránsito de Cali denuncian ser obligados a cazar infractores
Acusan a la Secretaría de Movilidad de acoso laboral y presiones para realizar comparendos.

El secretario de Movilidad, Gustavo Orozco, señaló que no existen cuotas de comparendos y negó los señalamientos realizados por el sindicato. Foto: Secretaría de Movilidad.
Cali
La Asociación Sindical de Agentes de Tránsito de Cali (ASAGETRAN) denunció públicamente que los agentes de tránsito de la ciudad están siendo sometidos a presiones para realizar comparendos, en lugar de centrarse en su función de regular el tránsito y educar a la ciudadanía.
Según el sindicato, los agentes están siendo obligados a “cazar infractores”, lo que ha generado un clima de hostigamiento y violencia hacia los funcionarios, además de desdibujar la misión de la Autoridad de Tránsito.
“Vemos en las vías de Cali pocos agentes de tránsito realizando la labor de regulación o educativas y esto se debe a que lo han enfocado solamente en la parte operativa. Lo que les dicen es que deben de finiquitar o realizar unas tareas diarias que no son otra cosa que ordenes de comparando que son alrededor de 15”, expresó Andrés Ávila, presidente de ASAGETRAN.
El sindicato también afirma que esta situación se ha convertido en un mecanismo para generar ingresos, favoreciendo intereses de otras entidades como el Centro de Diagnóstico Automotor del Valle y el sistema de transporte masivo MIO.
En respuesta a esta denuncia, el secretario de Movilidad, Gustavo Orozco, señaló que no existen cuotas de comparendos y negó los señalamientos realizados por el sindicato. Además, recordó que las prácticas y estrategias de movilidad implementadas buscan mejorar la seguridad en las vías.
Cabe recordar que en lo corrido del año en Cali se ha registrado más de 13 agresiones a los funcionarios de tránsito, los cuales el sindicato atribuye a la intensificación de los controles viales.

Comunicado de prensa.