La W RadioLa W Radio

Actualidad

‘Suncheros’ y ‘gansos’, dos negocios ilegales que tienen en jaque al Aeropuerto El Dorado

Grupos organizados se ubican en las instalaciones del aeropuerto más importante de Colombia ofreciendo servicios de forma ilegal. Amenazan a trabajadores y estafan a los viajeros.

‘Suncheros’ y ‘gansos’, dos negocios ilegales que tienen en jaque al Aeropuerto El Dorado

‘Suncheros’ y ‘gansos’, dos negocios ilegales que tienen en jaque al Aeropuerto El Dorado

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aeropuerto Internacional El Dorado | Colprensa

La historia ocurre en el Aeropuerto Internacional el Dorado de Bogotá, donde se registran problemáticas que afectan la tranquilidad de los viajeros y trabajadores de esta, la principal terminal aérea del país, que sólo en 2024 movilizó más de 45 millones de pasajeros.

La W recibió varias denuncias de personas que se han visto perjudicadas por dos fenómenos. El primero tiene que ver con los llamados ‘gansos’, que son personas que desde hace años prestan el servicio de transporte y lo hacen de forma ilegal, es decir, con vehículos que no están autorizados para operar en el aeropuerto.

Los ‘gansos’ se acreditan con carnés que tienen logos del aeropuerto, pero que no están autorizados por Opain, es decir, son identificaciones falsas o alteradas, que confunden a quien toma el servicio.

Según pudo evidenciar este medio de comunicación, cuando la Policía hace controles estas personas se retiran por minutos y después, tan pronto la autoridad se va, los ‘gansos’ regresan.

Este no es el único lío con el que conviven en El Dorado

A esto se suman los llamados ‘suncheros’, que se ubican en el segundo piso, en la zona de check-in de los viajeros internacionales. Allí ofrecen un servicio de embalaje de maletas, es decir, envuelven los equipajes con plásticos para evitar daños, o al menos eso es lo que les dicen a los incautos que logran convencer de la supuesta necesidad de proteger sus maletas con materiales que muchas veces no están permitidos por las aerolíneas, cobrando sumas de hasta USD $100, es decir, poco más de 400.000 pesos colombianos.

Lea también:

El tema es que hay empresas que pagan millonarios arriendos para prestar ese mismo servicio y los ‘suncheros’ lo hacen de forma ilegal y terminan amenazando, agrediendo a su competencia y produciendo una sensación de inseguridad.

El problema no es nuevo. Desde hace más de 20 años, dicen las mismas fuentes, el aeropuerto convive con esa realidad. En reuniones de autoridades locales el tema se ha puesto sobre la mesa, con lo cual ambas problemáticas están ampliamente documentadas, pero sin solución a la vista.

La W consultó a Opaín, concesionario de la terminal, y fuentes señalaron extraoficialmente que se vienen apoyando en la Policía, que es la que consideran tiene que combatir esos fenómenos de inseguridad. Desde la Aeronáutica Civil, entre tanto, manifestaron que la atención del tema corresponde a Opaín, por ser un espacio concesionado.

Javier Cruz, extrabajador del Aeropuerto, conversó con La W sobre su renuncia generada por las amenazas de los ‘Suncheros’.

“Renuncié por amenazas y persecuciones por parte de estas personas (…) Es un grupo grande el que delinque, buscan pasajeros que necesiten el proceso de embalaje, cobran el servicio y lo hacen de forma incorrecta, sin los requerimientos necesarios, evaden los controles del aeropuerto, sobre todo en horas de la noche. Se ha hecho la denuncia y el seguimiento, pero es un tema pasado por alto, a mí me han golpeado por frenar a estos trabajadores ilegales y no se hace nada al respecto”, aseguró.

Además, agregó que su caso en particular está reportado ante Opaín, especificando que hubo cámaras que documentaron los hechos, aun así, no trascendió.

También conversamos en con Andrés Botero, exgerente del Aeropuerto Internacional El Dorado y representante de algunas de las empresas afectadas.

“El tema de los ‘Suncheros’ era diferente, eran personas que iban a trabajar, a rebuscarse de manera honesta, se podía convivir con ellos, el problema es que después de 25 años han traído a los primos, a los sobrinos y más, esas nuevas generaciones son las que amenazan a los trabajadores formales, corretean con cuchillo a los empleados del aeropuerto, piensan que pueden hacer y deshacer”, dijo.

Finalizando con que Opaín ha intentado manejarlo, pero le ha faltado, “las autoridades nacionales y distritales deben intervenir, o el problema no se va a solucionar. Se agravará”.

Escuche esta denuncia en La W:

‘Suncheros’ y ‘gansos’, dos negocios ilegales que tienen en jaque al Aeropuerto El Dorado

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Videos de la agresión:

W Radio tuvo acceso a las imágenes que dejan en evidencia la agresión que sufrió uno de los trabajadores por parte de los llamados ‘SunCheros’, que operan ilegalmente en El Dorado ofreciendo el servicio de embalaje de equipajes.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad