UNAD lanza programa gratuito de tecnología para formarse en programación, ciberseguridad y más
Aprenda de herramientas tecnológicas con el programa sin costo que ofrece la Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Cisco Networking Academy.

UNAD | Cisco | Imagen de referencia de GettyImages.
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y Cisco Networking Academy se han unido para lanzar el programa “Skills For Jobs in Vulnerable Populations”, una iniciativa gratuita que busca capacitar a estudiantes, emprendedores y entusiastas de la tecnología en áreas clave como programación, ciberseguridad y redes de datos.
Este programa, diseñado para personas con acceso limitado a educación en Tecnologías de la Información (TI), tiene como objetivo cerrar la brecha digital y brindar oportunidades laborales en un sector en constante crecimiento.
Lea también:
¿En qué consiste el programa?
El programa de formación cuenta con una duración total de 260 horas de capacitación, en las que los participantes podrán adquirir conocimientos fundamentales en:
- Diseño de redes de datos: Fundamentos de redes y su aplicación en entornos empresariales.
- Ciberseguridad: Estrategias y herramientas para la protección de la información.
- Programación en Python: Desarrollo de habilidades en uno de los lenguajes más utilizados en la industria.
Además de las clases teóricas y prácticas, los estudiantes recibirán asesoría académica personalizada y acceso a recursos digitales exclusivos proporcionados por Cisco Networking Academy.
¿El curso ofrece certificado?
Al finalizar la formación, los participantes podrán obtener insignias digitales otorgadas por Cisco Networking Academy Colombia, lo que les permitirá demostrar sus habilidades ante empleadores potenciales. Asimismo, la UNAD otorgará certificaciones de participación a quienes completen el programa, respaldando su formación académica.
Este tipo de certificaciones pueden ser clave para acceder a empleos en el sector tecnológico, ya que empresas de tecnología, seguridad informática y telecomunicaciones buscan constantemente profesionales con conocimientos en estas áreas.
Fecha de lanzamiento y cómo inscribirse
El programa será presentado oficialmente en un evento que se llevará a cabo el 18 de febrero de 2025 a las 5:30 p.m. en la sede principal de Cisco en Bogotá. Durante el evento, los asistentes podrán conocer más detalles sobre la iniciativa y resolver dudas sobre el proceso de inscripción, este lanzamiento será transmitido por YouTube, usted podrá acceder haciendo clic acá.
Para obtener más información, los interesados pueden:
Contactar vía telefónica al número 3182194645.
Acudir a la sede principal en Calle 14 Sur # 14 – 23, Barrio Restrepo, Bogotá, Colombia.
Visitar el sitio web oficial de la UNAD: noticias.unad.edu.co.
Con esta iniciativa, la UNAD y Cisco buscan no solo capacitar a las personas en competencias digitales clave, sino también ofrecer herramientas que les permitan acceder a mejores oportunidades laborales en la industria tecnológica.
Este tipo de programas gratuitos representan una gran oportunidad para quienes desean adentrarse en el mundo de la tecnología sin barreras económicas, fortaleciendo así el desarrollo de talento en Colombia y en la región.
¿Qué otros programas en tecnología ofrece la UNAD?
En octubre de 2024, la UNAD presentó cinco nuevas maestrías diseñadas para responder a las demandas actuales del mercado laboral y fomentar la innovación en Colombia. Estas maestrías están enfocadas en la industria de la técnologia:
Maestría en Bioética
Maestría en Filosofía de la Tecnología
Maestría en Ciberseguridad
Maestría en Internet de las Cosas (IoT)
Maestría en Ciencia de Datos y Analítica