6 cursos SENA sobre turismo disponibles en 2025: Cuánto duran, de qué se tratan, modalidad y más
Conozca los programas de turismo que ofrece el SENA, hay vacantes en cursos, tecnologías, técnicos y especializaciones.

Imagen de referencia de Getty Images | SENA
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de Colombia ofrece una variedad de programas educativos en el sector turístico para el año 2025, estos programas se ofrecen en modalidades virtuales y presenciales en diferentes ciudades del país, además, ofrecen cursos, tecnologías, técnicos y especializaciones.
Lea también:
1. Tecnología en Guianza Turística
- Duración: 24 meses (3.984 horas).
- Descripción: Este programa forma profesionales capaces de gestionar y conducir grupos en recorridos turísticos, proporcionando información detallada sobre sitios de interés y promoviendo la interacción con el entorno natural y cultural de Colombia.
- Modalidad: Presencial.
- Habilidades Desarrolladas:
- Gestión de excursiones y visitas turísticas.
- Atención al cliente en contextos turísticos.
- Comunicación efectiva en inglés y español.
- Aplicación de prácticas de protección ambiental y seguridad.
- Enlace de inscripción haciendo clic aquí.
2. Especialización Tecnológica en Diseño de Proyectos Turísticos
- Duración: 6 meses.
- Descripción: Esta especialización está orientada a profesionales que buscan identificar y formular proyectos turísticos que respondan a las necesidades regionales y se alineen con las políticas nacionales de turismo.
- Modalidad: Virtual.
- Competencias Adquiridas:
- Formulación y gestión de proyectos turísticos.
- Análisis de viabilidad y sostenibilidad de iniciativas turísticas.
- Coordinación de actividades según planes estratégicos.
- Enlace de inscripción haciendo clic acá.
3. Técnico en Operación Turística Local
- Duración: 12 meses.
- Descripción: Este programa capacita a los estudiantes en la gestión y coordinación de actividades turísticas a nivel local, enfocándose en la promoción de destinos y la atención al cliente.
- Modalidad: Presencial.
- Perfil Profesional:
- Gestión de actividades y eventos turísticos.
- Promoción de destinos locales.
- Atención al cliente y resolución de problemas.
- Conservación del patrimonio cultural y natural.
- Enlace de inscripción haciendo clic acá.
4. Curso de Manejo de la Información Turística
- Duración: 40 horas.
- Descripción: Este curso se centra en la recolección, análisis y gestión de información relevante para el desarrollo turístico, mejorando la calidad de los servicios y la experiencia del visitante.
- Modalidad: Virtual.
- Contenido:
- Técnicas de recolección de datos turísticos.
- Análisis e interpretación de información.
- Gestión del conocimiento y uso de tecnologías de la información.
- Enlace de inscripción haciendo clic aquí .
5. Especialización Tecnológica en Marketing para Servicios Hoteleros
- Duración: 6 meses.
- Descripción: Esta especialización busca formar profesionales en el desarrollo e implementación de estrategias de marketing efectivas en la industria hotelera, adaptándose a las tendencias del mercado.
- Modalidad: Virtual.
- Competencias Adquiridas:
- Análisis de mercado y competencia en el sector hotelero.
- Planificación de estrategias de marketing digital y tradicional.
- Gestión de relaciones con clientes y canales de distribución.
- Enlace de inscripción haciendo clic acá.
6. Curso de Fundamentación en Gestión del Turismo
- Duración: 40 horas.
- Descripción: Este curso ofrece una introducción a los conceptos básicos de la gestión turística, incluyendo políticas públicas, normatividad y competitividad en el sector.
- Modalidad: Virtual.
- Contenido:
- Definición e importancia del turismo.
- Gestión pública y políticas turísticas.
- Competitividad y oficinas de turismo.
- Enlace de inscripción haciendo clic acá.
Estos programas del SENA están diseñados para fortalecer el sector turístico colombiano, proporcionando formación de calidad y fomentando el desarrollo sostenible de las regiones. Para obtener más información y realizar inscripciones, visite los enlaces proporcionados.