La W RadioLa W Radio

Actualidad

Augusto Rodríguez en La W: “Petro ha sido engañado por personas cercanas a él”

Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), se refirió en La W a sus declaraciones sobre la presunta entrada irregular de $500 millones a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.

Augusto Rodríguez en La W: “Petro ha sido engañado por personas cercanas a él”

Augusto Rodríguez en La W: “Petro ha sido engañado por personas cercanas a él”

01:03:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Augusto Rodríguez, director de la UNP | Foto: Colprensa.

Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), conversó con La W acerca de sus declaraciones sobre la presunta entrada irregular de $500 millones a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.

Es preciso recordar que Rodríguez declaró el pasado 18 de febrero ante un despacho de la Fiscalía General de la Nación en Bogotá sobre estos hechos, enmarcados en una investigación que adelanta el ente acusador para esclarecer si efectivamente hubo contribuciones ilícitas a la campaña electoral que llevó a Petro al poder.

En diálogo con La W, Rodríguez se pronunció acerca de sus explosivas declaraciones en el consejo de ministros televisado del pasado 4 de febrero, cuando responsabilizó a Armando Benedetti, hoy jefe de Despacho de Presidencia, de haber sido canal del intento de infiltración del ‘zar del contrabando’ Diego Marín, conocido como alias ‘Papá Pitufo’, a la campaña.

Sobre cuál fue el motivo de su decisión de quedarse en el Gobierno tras la renuncia de varios integrantes del gabinete tras el consejo, Rodríguez reconoció: “Tengo un compromiso político e histórico, he estado toda la vida junto a Gustavo Petro (…) ese compromiso ha sido llevar adelante los propósitos que trazamos en nuestra lucha hace muchos años: el proyecto político de la transformación del país, avanzar en la democracia y cuidarlo a él de riesgos personales y políticos”.

¿Armando Benedetti es un riesgo para el presidente Petro?

Al ser consultado sobre si considera que Armando Benedetti es un riesgo para el presidente Petro, Rodríguez aseguró que prefiere no ahondar sobre este asunto.

“Lo dije esa noche: tiene que ver con que, cuando él se acercó a la campaña en 2021, yo hice una revisión de toda la situación que lo rodea y encontré que tenía una serie de acciones jurídicas en las que incluso hizo malabares y maniobras para librarse de la justicia”, señaló.

Además, sostuvo que, cuando trabajó en la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de Gustavo Petro cuando era senador, su misión eran las investigaciones relacionadas con control político y seguridad del entonces congresista.

Al respecto, indicó que encontró que Benedetti “no tenía la mejor hoja de vida”.

“Petro ha sido engañado”

Sobre el hecho de que Benedetti se haya convertido en uno de los principales operadores del proyecto político del presidente Petro, Rodríguez advirtió: “Lo que le he dicho al presidente Petro es que, de pronto, ha sido engañado por personas cercanas a él y que ha sido manipulado (…) son decisiones costosas que él asume”.

¿Teme por su seguridad?

El director de la UNP también recordó que en el año 2023 fue víctima de un atentado contra su vida, por lo que aseguró: “Eso me llevó a pensar que debo cuidarme (…) mi tema familiar es fundamental, ellos se ven afectados y eso me preocupa muchísimo”.

Así, reconoció que sus denuncias pueden ser la causa de los atentados contra su vida.

“Aquí no estamos tratando con angelitos, yo no descarto (que haya) violencia desde cualquier lado, inclusive, desde ‘Papá Pitufo’. Ellos tienen la organización criminal y una parte de esta es violenta, tienen muchas ramificaciones”, advirtió.

En ese sentido, Rodríguez expresó: “Tengo temor, no voy a salir corriendo, pero aquí ha habido todo tipo de situaciones. Hay que mirar en las hojas de vida de estas personas a quienes he señalado en esto, por si hay algún tipo de situaciones en que haya habido homicidios de por medio”.

Imprecisiones sobre su declaración

Sobre el hacker español Ramón Devesa, quien habría grabado con un celular la devolución del dinero de ‘Papá Pitufo’, Rodríguez sostuvo: “No tengo certeza de eso, porque yo nunca he visto el video”.

Además, sobre su declaración ante la Fiscalía el pasado 18 de febrero, Rodríguez aclaró: “Ayer, el celular con el que se hizo el video lo guardaron, yo firmé un papel y nos despedimos. No vi que hubiera manipulación (…) después me encontré con que hubo una supuesta filtración de lo que dije, pero totalmente manipulada. Un infundio que le hace mucho daño al presidente Petro”.

Sobre esa presunta filtración, Rodríguez precisó que, en una de ellas, se decía que él supuestamente reconoció que había estado en dos reuniones con Marín y el presidente Petro: “Es absolutamente falso, jamás ha ocurrido eso (…) alguien, con mala intención, regó esa versión en los medios”.

Otra de las imprecisiones que alega Rodríguez está relacionada con el video de la devolución del dinero, pues si bien hay versiones que sugieren que este nunca existió, el director confirmó que eso no es cierto.

Claro que el video existe y ahora lo han visto varias personas, como lo declaré”, indicó.

Escuche esta entrevista en La W:

Augusto Rodríguez en La W: “Petro ha sido engañado por personas cercanas a él”

01:03:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Qué tiene que ver Augusto Rodríguez con el caso de ‘Papá Pitufo’?

  • Por: Agencia EFE

Augusto Rodríguez, asesor cercano del presidente Gustavo Petro, “recibió una noticia que lo dejó frío” mientras vigilaba los movimientos de Marín, que ya se había acercado a la campaña en 2021 cuando gestionó con un intermediario una avioneta que fue usada por el entonces candidato en un viaje a Buenaventura.

“Mientras él (Rodríguez) estaba dedicado a vigilar los movimientos de Diego Marín, supo que plata del zar del contrabando ya había entrado a la campaña. Su informante le dijo que un maletín con 500 millones de pesos en efectivo había sido entregado por el ‘Papá Pitufo’ a Xavi Vendrell, el famoso español que Petro nacionalizó de manera ‘express’ apenas ganó la presidencia”, revela Cambio.

La investigación de la revista Cambio reveló que, “según el informante de Rodríguez, esos 500 millones de pesos eran la cuota inicial de un aporte de 3.000 millones que llegarían a la campaña” y que no se concretó porque saltaron las alarmas.

“El informante (...) contó que la entrega de esa plata se había hecho en una mansión de propiedad de ‘Papá Pitufo’ (...) una casa vigilada por al menos 35 cámaras de seguridad (...) Es decir, no quedaba duda de que esa entrega de dinero en efectivo había sido grabada. Ahí empezó la operación de control de daños en la campaña Petro”, añade.

Fue entonces cuando Rodríguez, hoy director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), se reunió con Marín en un bar de Bogotá para hablar de la polémica donación y tratar de devolverla.

“Consultado por Cambio, el hoy director de la UNP reconoció que se reunió con el ‘zar del contrabando’ y sostuvo que le dijo que Vendrell había actuado a espaldas de Petro y que el candidato no sabía nada del tema”, indica la revista.

Escuche la señal en vivo de W Radio:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad