Cierran dos establecimientos de servicios estéticos por no cumplir normativa en Sahagún, Córdoba
Las autoridades invitaron a la ciudadanía a tener cuidado en la selección de sitios para hacerse procedimientos, especialmente si son quirúrgicos o invasivos.

Cierran dos establecimientos de servicios estéticos por no cumplir normativa en Sahagún, Córdoba. Secretaría de Salud de Florencia (referencia). / Secretaría de Salud Florencia
Montería
Las acciones de Inspección, Vigilancia y Control de la Secretaría de Desarrollo de la Salud de la Gobernación de Córdoba llegaron hasta el municipio de Sahagún, donde fueron cerrados, de forma temporal, dos establecimientos que prestan servicios de estética. “La visita fue el resultado de quejas interpuestas en la dependencia departamental y en la Superintendencia Nacional del Salud”.
Según las autoridades de salud, “los dos centros de estética visitados fueron Estética Garcés y Claro de Luna. Las acciones contaron con el acompañamiento de la Dirección Local de Salud de Sahagún”.
“Teniendo en cuenta un procedimiento que se hizo una usuaria y que la llevó a estar hoy en una clínica hospitalizada (…) se aplicó todo, verificación de cumplimiento de la normatividad, los formatos que contemplan dentro de la normativa colombiana y es una visita sanitaria cuyo resultado fue desfavorable, por lo que se toma la decisión, con base en todos los hallazgos, de un cierre total temporal del establecimiento”, expresó Marco Támara Burgos, director de Inspección, Vigilancia y Control de la Secretaría de Desarrollo de la Salud.
Le puede interesar en La W:
El funcionario agregó que “ambos centros de estética deberán implementar un plan de mejoramiento y resolver los hallazgos para poder abrir nuevamente los servicios”.
Finalmente, las autoridades invitaron a la ciudadanía a ser cuidadosa en la selección de sitios para hacerse procedimientos, “especialmente si son quirúrgicos o invasivos, pues, para realizarlos, los establecimientos deben contar con la habilitación de servicios y personal idóneo”.
“Para mayor tranquilidad, los ciudadanos pueden consultar el Registro de Talento Humano en Salud del Ministerio de Salud, donde encontrarán el listado de profesionales autorizados para ejercer. Asimismo, en el Registro de Prestadores de Salud (REPS), es posible verificar las instituciones registradas para prestar servicios de salud. También es recomendable solicitar a las empresas los certificados de habilitación de servicios correspondientes”, puntualizaron.
- Reacciones desde el centro estético Claro de Luna:
Tras la medida adoptada por parte de la Secretaría de Salud de Córdoba, la representante del centro estético Claro de Luna, Eliana Rivera, informó a través de Instagram que “desde el 18 de febrero iniciamos con las labores de adecuación y pronto nos comunicaremos con la Secretaría de Salud departamental, con el fin de que nos habiliten y podamos seguir prestando nuestros servicios”.
Hasta el momento, no se ha conocido comunicación por parte del segundo centro estético que fue cerrado temporalmente por parte de la autoridad de salud de Córdoba.