¿Por qué Colombia importó energía desde Ecuador? Esta es la explicación del MinMinas
La cartera minero–energética de Colombia confirmó que se ha importado energía desde Ecuador.

Bandera de Ecuador. Foto: Rodrigo Buendía / AFP vía Getty Images / RODRIGO BUENDIA
En días recientes se ha generado polémica tras darse a conocer que Colombia estaba importando energía desde Ecuador, país con el que, desde hace años, se ha tenido intercambio de este recurso. La información generó incertidumbre ante la situación del sector eléctrico nacional.
El mismo Ministerio de Minas y Energía confirmó que del 12 al 17 de febrero se registraron transacciones no programadas de energía desde el vecino país hacia Colombia, las cuales hacen parte de “Transacciones Internacionales de Electricidad, TIE, con Ecuador”.
Lea también:
Sin embargo, la cartera minero–energética explicó que dichas transacciones se generan por una activación automática del mecanismo TIE, en sentido Ecuador Colombia, y que también se generan “para mantener condiciones operativas de la interconexión, no por solicitud o necesidad expresa. Estos intercambios representan menos del 0,4% de la demanda de energía eléctrica de Colombia durante el mismo periodo, es decir, los últimos 6 días”.
De igual forma, el Ministerio de Energía aseguró que la información de dichas transacciones está disponible al público a través de la Administradora del Sistema de Intercambios Comerciales (ASIC) de XM.
Se debe recordar que la información de las importaciones de energía se dio a conocer por el Gobierno de Ecuador, a través de su ministra de Energía, Inés Manzano, quien dijo en su cuenta de X: “Qué alegría poder también ayudar a un país hermano en estos días, por la estabilidad de nuestros embalses en nuestra gestión”.