¿Cuándo se paga el retroactivo del incremento salarial en 2025 para los maestros? Esto se sabe
Conozca qué es la bonificación pedagógica, un pago adicional al retroactivo del incremento salarial para los docentes.

Imagenes de referencia de Getty Images profesor
A medida que avanza el año 2025, la comunidad educativa de Colombia, especialmente los maestros del sector público, se mantiene a la expectativa sobre el incremento salarial correspondiente y el pago de los retroactivos asociados.
Lea también:
El aumento salarial para los docentes en 2025 se compone de tres elementos principales:
- Ajuste por inflación (IPC): El incremento salarial básico se ajusta según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior. Para 2024, el Banco de la República proyectó una inflación del 5,3%.
- Incremento adicional por negociación colectiva: Históricamente, las centrales obreras y el Gobierno Nacional acuerdan un porcentaje adicional al IPC para los empleados públicos. En 2024, este incremento fue del 1,6%. Aunque para 2025 aún no se ha definido oficialmente, se espera que las negociaciones determinen un porcentaje similar.
- Nivelación salarial acordada entre el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y Fecode: Como parte de los acuerdos de nivelación salarial, se estableció un aumento adicional del 1,6% para 2025.
Proyección del incremento salarial total para 2025
Sumando estos componentes, el incremento salarial proyectado para los docentes en 2025 sería aproximadamente:
- 5,3% (IPC proyectado) + 1,6% (incremento adicional por negociación colectiva, sujeto a confirmación) + 1,6% (nivelación salarial MEN-Fecode) = 8,5%
Es importante destacar que este porcentaje es una estimación basada en proyecciones y acuerdos anteriores. El porcentaje definitivo dependerá de las cifras oficiales de inflación y de los resultados de las negociaciones entre las centrales obreras y el Gobierno Nacional.
Pago del retroactivo salarial
Tradicionalmente, una vez definido y oficializado el incremento salarial mediante decreto, el ajuste se aplica de manera retroactiva desde el 1 de enero del año en curso. Sin embargo, el desembolso efectivo de los retroactivos puede variar dependiendo de factores administrativos y presupuestales.
En años anteriores, se han presentado retrasos en el pago de estos retroactivos. Por ejemplo, en 2023, los docentes de Bogotá experimentaron demoras en la recepción de sus pagos retroactivos debido a retrasos en la transferencia de recursos y en los procesos administrativos correspondientes.
Para 2025, aunque aún no hay un cronograma oficial para el pago del retroactivo salarial, es fundamental que las entidades territoriales y el Gobierno Nacional coordinen eficientemente la asignación de recursos y los procedimientos administrativos para garantizar que los docentes reciban sus pagos en tiempo y forma.
¿Qué es la bonificación pedagógica?
Además del incremento salarial, los docentes y directivos docentes del sector oficial recibirán una bonificación pedagógica. Según el Decreto 1316 de 2024, esta bonificación será equivalente al 29% de la asignación básica mensual en 2025. Este porcentaje representa un aumento respecto al 24% otorgado en 2024 y forma parte de un plan escalonado que busca alcanzar el 35% en 2026.
Aunque el decreto oficial que establece el incremento salarial para los maestros en 2025 aún no ha sido emitido, las proyecciones indican un aumento aproximado del 8,5%, sujeto a confirmación oficial. Es esencial que las autoridades competentes agilicen los procesos necesarios para garantizar la pronta emisión del decreto correspondiente y el pago oportuno de los retroactivos, reconociendo así la labor fundamental que desempeñan los docentes en la formación de las futuras generaciones de Colombia.