Graves señalamientos en escrito de acusación contra Sandra Ortiz salpican a Carlos Ramón González
La exconsejera presidencial Sandra Ortiz habría sido clave en la entrega de 3.000 millones de pesos al expresidente del Senado, Iván Name.

La Fiscalía General de la Nación radicó el escrito de acusación contra la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Liliana Ortiz Nova, en el que la señala de ser la posible responsable de los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias de servidor público. De ser hallada culpable, la exfuncionaria se enfrenta a una condena mínima de 10 años de prisión.
Vínculos de Sandra Ortiz con el escándalo de la UNGRD
Los elementos materiales probatorios recolectados por el la Fiscalía indican que, en octubre de 2023, Ortiz Nova habría recibido 3.000 millones de pesos de los exdirectivos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo de Jesús López Martínez y Sneyder Pinilla Álvarez.
Puede leer:
La suma habría sido transportada y entregada al entonces presidente del Congreso de la República, Iván Leónidas Name Vásquez, como parte del presunto pago de coimas dentro del desfalco a la entidad del Estado.
La Fiscalía sostiene que “se materializó un concurso de conductas punibles en razón de lo cual quedará entonces sometida a la pena más grave (…) que en este caso sería el lavado de activos, el cual tiene prevista la pena más alta pues parte de 10 años de prisión”.
Además, el escrito advierte que esta eventual condena “se aumenta en otro tanto por las conductas punibles adicionales imputadas, sanción que le corresponde dosificar al juez de conocimiento en la correspondiente audiencia de lectura de sentencia”.
Ortiz Nova, quien actualmente permanece en una guarnición militar, podría negociar con la Fiscalía antes de que se instale el juicio en su contra con el fin de reducir su condena.
Los señalamientos contra Carlos Ramón González
El documento de doce páginas también apunta a la presunta participación de Carlos Ramón González, entonces director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE).
Según la Fiscalía, González habría dado instrucciones para “entregar contratos por valor de 60 mil millones de pesos a favor del también copartidario suyo y entonces presidente del Senado de la República, Iván Leónidas Name Vásquez, y por un valor superior a los 10 mil millones de pesos al a la fecha presidente de la Cámara de Representantes, David Calle Aguas”.
El ente investigador también indica que González “solicitó adicionar en 11 mil millones de pesos el contrato de obra No. 9677-PPAL001-727-2022 que la UNGRD estaba ejecutando en el municipio de Repelón del departamento del Atlántico”.
Además, en el escrito de acusación se señala que González habría instruido a Sandra Ortiz para que facilitara un encuentro entre Iván Name y Olmedo López con el fin de fortalecer su relación. “Carlos Ramón le indicó a Sandra Ortiz que era necesario presentar a Iván Name con Olmedo López para lo cual se debía organizar un desayuno con el fin de generar confianza, siendo tal su influencia que ese hecho se materializó”.
De acuerdo con la Fiscalía, Ortiz Nova, “siguiendo las instrucciones de Carlos Ramón González”, convocó el 25 de septiembre de 2023 a un desayuno en la habitación 2312 de las suites Tequendama. En este encuentro se habría acordado la adición de dinero a un contrato en el departamento del Atlántico, el cual estaba siendo administrado por la UNGRD para mitigar los efectos de la ola invernal.
Con estos nuevos hallazgos, la investigación toma un giro que pone en el centro del escándalo a altos funcionarios del Gobierno y del Congreso, mientras se esperan las próximas decisiones judiciales en este caso de presunta corrupción.