Actualidad

MinTrabajo aseguró que necesitará el apoyo de los trabajadores para defender reformas sociales

Por su parte, la Central Unitaria de Trabajadores aseguró que seguirá yendo a las calles para ejercer presión para sacar adelante la reforma pensional y también la laboral, al punto que anunció fechas de las próximas movilizaciones.

Antonio Sanguino.| Crédito: Colprensa

Antonio Sanguino.| Crédito: Colprensa

Este miércoles, 19 de febrero, se dio el primer encuentro oficial entre el nuevo ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, y las centrales obreras del país que son afines al Gobierno Petro.

Ante el escenario, el ministro Sanguino aseguró que los trabajadores del país serán fundamentales para la defensa de las reformas sociales del Gobierno, refiriéndose a la laboral y pensional.

En sus declaraciones, el ministro Sanguino dijo: “Tenemos una preocupación y una atención especial sobre lo que será el control constitucional de la Corte a la reforma pensional, a la nueva ley de pensiones y, por supuesto, vamos a necesitar también la acción de los trabajadores para que la Corte se pronuncie en defensa de los derechos de los pensionados y el derecho a una pensión digna, sobre todo, para aquellos colombianos y colombianas que no cotizaron o que vienen de la informalidad y que serán cobijados por lo que se denomina la nueva Ley del Pilar Solidario o la Pensión Solidaria”.

Le puede interesar

Asimismo, el ministro Sanguino dio su respaldo a las movilizaciones que los trabajadores del país deseen hacer para defender sus derechos.

“El derecho a la movilización no se acaba con este Gobierno, cuenta con su beneplácito”, dijo.

Ante estas afirmaciones, se pronunció el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, quien confirmó la convocatoria para realizar marchas el 8 y 31 de marzo, el 9 de abril y 1 de mayo, confirmando, a su vez, que las centrales obreras y confederaciones de pensionados mantienen su apoyo firmemente al presidente Petro en la búsqueda de que las reformas pensional y de trabajo lleguen a buen fin.

El líder sindical dijo: “Nosotros coincidimos plenamente con el presidente de la República que estas reformas sociales requieren la calle, nosotros hemos estado comprometidos con la calle y vamos a seguir utilizando este mecanismo de presión política, de manera pacífica y democrática, como históricamente lo hemos hecho. Las centrales obreras seguiremos diciéndole a la Corte Constitucional que debe declarar exequible la reforma pensional por su alto contenido social, por su alto espíritu de justicia social en Colombia, que es de los países más desiguales del planeta”.

Finalmente, la CUT aseguró que las reformas sociales del Gobierno Petro son el verdadero cambio para Colombia y que son la respuesta del estallido social que se registró hace algunos años.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad