Director de la Policía, general Carlos Triana, anunció refuerzo de seguridad en Norte de Santander
Según el anuncio, llegarán 100 uniformados y 82 investigadores criminales.

Carlos Fernando Triana | Foto: Colprensa / Catalina.Olaya
En Consejo de Seguridad realizado en Cúcuta, el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, anunció el fortalecimiento de las capacidades policiales con la llegada de 100 uniformados más y 82 investigadores criminales para consolidar la seguridad del departamento.
“Estos refuerzos van a desarrollar y articular los esfuerzos de las especialidades de la Policía Nacional para enfrentar los fenómenos que desafortunadamente se presentaron en la ciudad de Cúcuta”, aseguró.
Señaló que, además, el servicio aéreo de la Policía va a estar trabajando en coordinación con las capacidades de la fuerza pública para que la ciudadanía esté tranquila, teniendo en cuenta que con el desarrollo de estos ejercicios se va a reducir el índice de criminalidad, “y se llevará al buen recaudo de los delincuentes que están haciendo actividades ilícitas en contra de la población civil y la fuerza pública”, puntualizó.
Por su parte el ministro (e) del Interior, Gustavo García, manifestó que, “hay un trabajo en conjunto para incrementar las operaciones, las capacidades de la fuerza pública, para el desarrollo de ejercicios articulados en distintos puntos de las entradas y salidas de Cúcuta y el área metropolitana”.
Asimismo, comentó que se traerán grupos de operaciones especiales, se incrementarán las capacidades de inteligencia y de judicialización por parte de los organizamos de control y fuerza pública.
También “se trabajará en el departamento con las alcaldías para aumentar la recompensa, que permita dar con la captura de los responsables de los hechos violentos en el departamento; además se publicará el cartel de los más buscados, para lograr que en colaboración de la ciudadanía se logre superar estos momentos difíciles”, agregó García.
El funcionario hizo un llamado a las diferentes entidades del orden nacional para que realicen el acompañamiento en los procesos de sustitución de cultivos, el mejoramiento de infraestructura de educación, arreglo de vías y todas las necesidades de inversión que requiere el departamento para que se ejecuten, logrando hacer también equipo con el sector privado y la comunidad.
“Con los alcaldes de la región se establecerán medidas de protección a sus vidas y equipos de trabajo”, concluyó.