Previsora Seguros impulsa su compromiso con el desarrollo regional y social: programas claves
Le contamos sobre los programas implementados por esta compañía aseguradora y los logros y avances de cada una de estas estrategias.

Previsora Seguros impulsa su compromiso con el desarrollo regional y social: programas claves
Colombia
La compañía Previsora Seguros ha hecho público su Informe de Gestión del año 2024, en el que se evidencia una visión estratégica y un firme compromiso con la responsabilidad social por parte de esta empresa aseguradora, que está bajo la presidencia de Ramón Guillermo Angarita Lamk.

Ramón Angarita. Presidente de Previsora Seguros
En ese sentido, el 2024 para esta compañía fue significativo en términos de crecimiento, así como los resultados obtenidos mediante el desarrollo de estrategias de convergencia regional, la seguridad humana y la justicia; pues, en su esfuerzo por llegar a diversas regiones, la aseguradora no solo contribuyó a la paz y a la reducción de las desigualdades, sino que también implementó acciones educativas claves en prevención, con el objetivo de ayudar en la construcción de una sociedad más equitativa y solidaria en los diferentes territorios de Colombia.
Por ese motivo, aquí le contamos las cifras principales y logros de Previsora Seguros en el 2024 a través de sus diferentes programas sociales:
Estrategias implementadas por Previsora Seguros en el 2024
En el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, Previsora Seguros diseñó estrategias a través de acciones territoriales integrales, como el impulso de programas educativos y actividades lúdicas y pedagógicas.
Además, estos esfuerzos incluyeron una asesoría financiera a grupos específicos (INSOR, INCI, LGBTIQ+), una de las iniciativas más destacadas para promover la inclusión de manera integral, que fueron orientadas por un equipo de expertos y ajustadas a las necesidades poblacionales particulares, abriendo puertas a un sector financiero previamente inaccesible para muchos.
Según Angarita, estas acciones permitieron priorizar la inclusión financiera y orientar los esfuerzos hacia el desarrollo de comunidades, así como la oportunidad de a tomar decisiones informadas y seguras, ya que esta compañía ofreció un respaldo financiero a varios grupos poblacionales, de tal manera que resultaran accesibles para todos, sin importar su contexto político, educativo o socioeconómico.
En ese sentido, se implementaron programas sociales como: Seguros para la Paz, Portafolio Agro - Pequeños Productores y Educación Financiera, que permitieron promover la convergencia regional, la seguridad humana y la justicia social.
Resultados y avances de Previsora Seguros en 2024
En el 2024, la compañía alcanzó una utilidad de $149.878 millones, superando ampliamente las expectativas presupuestales, con un cumplimiento del 410%. Además, alcanzó un cumplimiento del 115.3% de sus objetivos.
Así también, experimentó un crecimiento del 19.7% en ventas respecto al 2023, consolidando su posición en el mercado y fortaleciendo su desempeño general, así como impulsó las ventas del SOAT a través del canal digital, que alcanzaron los $478.964 millones y lograron un crecimiento del 45.3%, mostrando su capacidad para ofrecer a los clientes una experiencia más ágil y accesible.
Previsora Seguros también demostró que obtuvo una rentabilidad de portafolio gestionable del 10.8%, superando su meta del 8.0 % E.A., reforzando su habilidad para gestionar inversiones de forma eficiente. Y posicionándose como líder en el mercado de seguros generales, pues alcanzó el segundo lugar, con una participación del 12.1 %.
En términos de facturación, Previsora Seguros logró $1.021.260 millones en el segmento estatal, con un crecimiento del 8.9%, y $ 1.882.631 millones en el sector privado, con un crecimiento del 26.4 %, mostrando su capacidad para diversificar su portafolio de clientes y mantener su crecimiento, ya que Previsora Seguros finalizó el 2024 protegiendo el patrimonio de más de dos millones de clientes al lograr un patrimonio técnico de $650.257 millones, con un exceso de $133.048 millones.
Es importante tener en cuenta que Fitch Ratings confirmó la calificación de Previsora Seguros en ‘AA+(col)’ y aumentó la perspectiva de Estable a Positiva, reforzando así la creciente mejora en el desempeño técnico y el perfil financiero de la aseguradora.
De esta manera, como lo ha informado el presidente de la entidad, Ramón Angarita, la Previsora seguirá trabajando para expandir su red de apoyo, y seguir promoviendo la educación financiera como un eje fundamental para la transformación social, así como su compromiso con el bienestar social.