Nequi ofrece dos tipos de créditos para sus usuarios: ¿cuáles son y cómo acceder a los préstamos?
Según la vida crediticia y el tiempo que haya pasado en la aplicación, la plataforma brinda dos alternativas para desembolsar a cambio de algunos plazos de pago.

Imagen de referencia de una tarjeta de Nequi (Sebastián Barros/NurPhoto vía Getty Images) y dinero colombiano en efectivo (Kryssia Campos/Getty Images)
La plataforma digital Nequi nació en 2015 como un emprendimiento interno del grupo Bancolombia. Luego de varias pruebas, en 2016 la aplicación se estrenó ante el público y consiguió hacerse con más de treinta mil usuarios.
Puede leer:
La flexibilidad de su propuesta llevó a un crecimiento exponencial de su número de clientes, hasta el punto en que Nequi actualmente calcula que más de veinte millones de personas manejan sus finanzas con esa cuenta.
El impulso que tomó el programa causó que implementara un amplio catálogo de servicios que, a su vez, aumentara la fidelidad de quienes hacían de Nequi su cuenta de ahorros predeterminada. Por ejemplo, la posibilidad de recargar celulares o de pagar planes de datos, así como el pago de tarjetas usadas en el transporte público, como en Transmilenio, en Bogotá.
Una de las funciones que Nequi implementó con el tiempo es la de prestar dinero a usuarios que lo requieran. La aplicación se concentró en dos posibilidades de créditos que actualmente cualquier usuario puede encontrar en su teléfono, aunque no todo el mundo puede acceder a ellas con la misma facilidad. Se trata del ‘Préstamo Propulsor’ y el ‘Préstamo Salvavidas’.
- El ‘Propulsor’ es un crédito de consumo de libre inversión con el que el usuario puede solicitar desde $100.000 hasta $25′000.000 y pagar en el plazo que acuerde con la entidad.
- El ‘Salvavidas’, por su parte, es un préstamo de bajo monto en el que el monto mínimo que Nequi podría prestar es de $100.000, mientras que el máximo es de $500.000. El plazo máximo de pago es de un mes.
¿En qué se diferencian el ‘Préstamo Salvavidas’ y el ‘Préstamo Propulsor’ de Nequi?
Aunque ambas alternativas hacen parte del portafolio de servicios que un usuario puede encontrar en los distintos íconos que ofrece Nequi, se trata de dos métodos de crédito que se acoplan a las necesidades de quien busque solicitarlos, por lo que son diferentes, especialmente en montos y en plazos.
La página de Ayuda de Nequi explica que, mientras que el ‘Préstamo Propulsor’ es un crédito de consumo de libre inversión, el ‘Salvavidas’ es uno de consumo de bajo monto, lo que implica un grupo de cualidades diferenciales, dado que incluso las normativas nacionales recalcan observaciones al respecto.
- Como el ‘Propulsor’ es de libre inversión, puede desembolsar desde $100.000 hasta $25′000.000 a la cuenta de quien lo pida y esperar un pago que puede rondar hasta las sesenta cuotas mensuales. El monto a pagar llegará con un cobro para el fondo de garantías manejado por la entidad financiera, que podrá ir del 0% hasta el 17,8%.
El ‘Salvavidas’, por su parte, es un crédito de consumo de bajo monto. Por eso, aunque entrega dinero que un usuario puede utilizar en lo que desee, su monto máximo es de solo $500.000. El beneficiario puede pagar en una o varias cuotas, pero tiene un plazo de treinta días desde el desembolso, y no tiene que invertir en ninguna fianza.
Los dos créditos tienen un seguro cuyo valor es necesario pagar con el fin de tener acceso al crédito. El seguro cuesta $1.450 en el ‘Salvavidas’, y en el ‘Propulsor’ ese mismo coste se cobrará por cada millón o fracción de millón que se gire a la cuenta. La tasa de interés del ‘Propulsor rondará entre el 1,79% y el 2,05% efectivo mensual.
¿Cómo solicitar un préstamo en Nequi?
Para ambos tipos de préstamos es necesario seguir cuatro pasos:
- Entrar a la aplicación Nequi y dirigirse a la pestaña de Servicios, que aparece en la parte de abajo de la pantalla con el ícono de cuatro cuadrados pequeños.
- En las categorías de servicios, seleccionar la opción de Finanzas y, enseguida, escoger la de Créditos.
- Presionar en la opción de ‘Préstamo Propulsor’ o de ‘Préstamo Salvavidas’, de acuerdo con las necesidades y las posibilidades de pago, y establecer el valor que se aspira a recibir en la cuenta.
- Leer los términos y condiciones para confirmar que efectivamente se está de acuerdo con las reglas, y aceptar. Nequi informará en cuánto tiempo la plata se verá reflejada.
Vale tener en cuenta que no todos los usuarios de Nequi pueden acceder a los créditos, por lo que, para que la solicitud sea favorable, la plataforma debe conocer la vida financiera de quien pide el desembolso. En caso de incumplir las obligaciones firmadas con Nequi, la plataforma podrá darle un reporte negativo a las centrales de información.