Judicial

Fiscalía imputó a dos investigadores del CTI por presunto encubrimiento en caso de narcotráfico

Según la Fiscalía, ambos habrían ejecutado maniobras para desaparecer informes que vinculaban con el narcotráfico a Francisco Javier Martínez, alias ‘Pacho Malo’.

Las autoridades investigan las causas de la muerte de la mujer. (Imagen referencial). Foto: cortesía.

Las autoridades investigan las causas de la muerte de la mujer. (Imagen referencial). Foto: cortesía.

En un nuevo episodio de presunta corrupción judicial, la Fiscalía General de la Nación imputó cargos a los investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) Víctor Alfonso Forero Cortés, quien ya fue desvinculado de la entidad, y Juan Camilo López Linares, quien continúa activo en sus funciones.

Según la Fiscalía, ambos habrían ejecutado maniobras para desaparecer informes que vinculaban con el narcotráfico a Francisco Javier Martínez, alias ‘Pacho Malo’, exjefe del CTI en Buenaventura.

Los hechos se remontan a 2021, cuando Forero y López, integrantes del grupo de intervención temprana adscrito a la Delegada para la Seguridad Ciudadana, habrían emprendido actuaciones irregulares contra los investigadores Pablo Bolaños y Mario González.

Más información

Estos últimos, en una operación encubierta, descubrieron los nexos de ‘Pacho Malo’ con redes de narcotráfico:

  • “Al parecer, por orden de superiores de la Fiscalía, pretendían que la información de Pacho no fuera exteriorizada”, afirmó la fiscal delegada Diana Alejandra Cucunubá. “Además, sabían que la fuente fue Julio César Toro, un agente encubierto. Ellos se enteraron de una conducta punible y encubrieron las pesquisas para evitar que se iniciaran las indagaciones correspondientes”.

La Fiscalía indicó que los capturados interfirieron en varias investigaciones derivadas del operativo encubierto del 25 de marzo de 2021. Durante esta operación, el agente del CTI Mario Herrera fue secuestrado y posteriormente asesinado. Herrera también había tenido acceso a información sobre la complicidad de un funcionario de la Fiscalía con una red criminal.

“Es claro que Víctor Forero y Juan Camilo López Linares se inmiscuyeron en la investigación por el secuestro y muerte de Mario Herrera, en la investigación de Jason Garzón Holguín y en la investigación originada por un anónimo contra los investigadores Bolaños y González”, aseguró la fiscal Cucunubá. “Todo ello con el objetivo de estar al corriente de las investigaciones y evitar que se hicieran señalamientos contra ‘Pacho Malo’”.

La Fiscalía les imputó los delitos de falsedad ideológica en documento público, ocultamiento, alteración o destrucción de material probatorio y amenazas a testigos. De acuerdo con la investigación, Forero Cortés y López Linares habrían presionado a testigos para modificar sus declaraciones y alterado documentos judiciales con el fin de proteger a ‘Pacho Malo’.

Las menciones de la exvicefiscal Martha Mancera

Uno de los aspectos más llamativos de la audiencia fue la mención de la exvicefiscal general Martha Mancera, quien ocupó el cargo durante la administración de Francisco Barbosa. Según la fiscal Cucunubá, Mancera reaccionó con enojo cuando los investigadores Bolaños y González le informaron sobre los vínculos de ‘Pacho Malo’ con el narcotráfico.

“Al finalizar esta reunión, Bolaños y González aprovecharon la coyuntura y le comentaron a la vicefiscal general de la época, doctora Martha Mancera, sobre Francisco Javier Martínez Ardila, conocido como Pacho. Le mostraron una foto de él, pero ella cambió su expresión y se mostró visiblemente molesta”, relató la fiscal Cucunubá.

Posteriormente, el 30 de marzo de 2021, durante las exequias de Mario Herrera, Mancera mencionó la posibilidad de un traslado para los investigadores Bolaños y González. Ese mismo día, un anónimo llegó al correo institucional del CTI, señalando supuestas actividades ilícitas de los investigadores y mencionando también al fiscal Jaime Ocampo.

“Para ese momento, extrañamente, a la 1:47 de la tarde llegó un anónimo al correo institucional del CTI, en el que se exponían actos ilícitos de los investigadores. En ese anónimo también se hacía referencia al fiscal Jaime Ocampo”, afirmó la fiscal Cucunubá. Un día después, Mancera emitió una resolución en la que asignó el caso del anónimo y vinculó como policía judicial a los investigados Forero y López.

La Fiscalía también indicó que los imputados presionaron a testigos clave. “El 5 de abril de 2021, se presionó a Jason Garzón Holguín para que declarara contra los investigadores Bolaños y González”, aseguró la fiscal.

Finalmente, se reveló que, en abril de 2021, Forero Cortés y López Linares habrían intervenido directamente en la modificación de informes sobre ‘Pacho Malo’. “El informe que relacionaba a ‘Pacho’ con actividades de narcotráfico no fue allegado a la carpeta, ni por Juan Camilo López ni por Víctor Alfonso Forero”, concluyó la fiscal Cucunubá.

La investigación sigue en curso y la Fiscalía no descarta nuevas imputaciones en este escándalo que ha sacudido al ente investigador y puesto en entredicho la transparencia de algunas de sus más altas esferas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad