¿Llevar un niño en las piernas se considera sobrecupo en un carro? Multa de SMLV por infracción C15
Conozca cuanto debería pagar si lleva más pasajeros de los permitidos en un vehículo, es más de medio millón de pesos.

Imagen de referencia de GettyImages. / uniquely india
En Colombia, el Código Nacional de Tránsito Terrestre (Ley 769 de 2002) establece normas claras sobre la capacidad de ocupantes en los vehículos. La infracción C15 se refiere a “conducir un vehículo, particular o de servicio público, excediendo la capacidad autorizada en la licencia de tránsito o tarjeta de operación”. Esta infracción conlleva una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), que para 2025 corresponde a $ 711,750.
Lea también:
El sobrecupo se define como el exceso de pasajeros sobre la capacidad autorizada para un vehículo automotor. La capacidad de pasajeros está especificada en la licencia de tránsito del vehículo, comúnmente conocida como la tarjeta de propiedad. Este documento indica el número máximo de personas que pueden ser transportadas, incluyendo al conductor.
Transporte de niños en las piernas: ¿se considera sobrecupo?
El artículo 82 del Código Nacional de Tránsito permite que los “niños de brazos” sean transportados en las piernas de un adulto sin que esto se considere sobrecupo. Sin embargo, el término “niños de brazos” puede ser ambiguo. Según el Ministerio de Transporte, se refiere a infantes que aún no caminan con seguridad o que no alcanzan una estatura adecuada para usar el cinturón de seguridad de manera efectiva.
Es crucial entender que transportar a un niño que ya puede caminar con seguridad en las piernas de un adulto podría ser considerado sobrecupo si se excede la capacidad autorizada del vehículo. Además, esta práctica pone en riesgo la seguridad del menor en caso de un accidente, ya que no estaría adecuadamente protegido por los sistemas de retención del vehículo.
Recomendaciones para el transporte seguro de niños
Para garantizar la seguridad de los menores y evitar sanciones, se recomienda:
- Uso de sillas de seguridad: Los niños menores de dos años deben viajar en sillas especiales ubicadas en los asientos traseros del vehículo.
- Cinturones de seguridad: Todos los ocupantes del vehículo, sin excepción, deben utilizar el cinturón de seguridad correspondiente.
- Respeto a la capacidad del vehículo: No exceder el número de ocupantes indicado en la licencia de tránsito del vehículo.
Transportar a un niño en las piernas de un adulto puede considerarse sobrecupo si se excede la capacidad autorizada del vehículo y el menor no cumple con la definición de “niño de brazos”. Además de las implicaciones legales y las posibles multas, esta práctica compromete la seguridad de los ocupantes. Es fundamental adherirse a las normativas vigentes y garantizar que todos los pasajeros, especialmente los niños, viajen de manera segura y adecuada.
En Colombia, las normas de tránsito buscan garantizar la seguridad de todos los ocupantes de un vehículo, especialmente la de los menores de edad. La práctica de llevar a un niño en las piernas de un adulto. El Código Nacional de Tránsito permite transportar “niños de brazos” en esta posición sin que se considere sobrecupo, esta excepción se aplica únicamente a infantes que no pueden mantenerse de pie por sí solos.
Para más información, puede consultar el Código Nacional de Tránsito Terrestre en el enlace del Código Nacional de Tránsito Terrestre haciendo clic acá.