“No hemos demandado la reforma pensional ante la Corte”: Asofondos tras trino de Petro
Andrés Velasco, presidente de Asofondos, habló en La W sobre la expedición de los decretos reglamentarios de la reforma pensional, que debe empezar a regir a partir del 1.º de julio.

“No hemos demandado la pensional ante la Corte”: Asofondos tras trino de Petro
12:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Andrés Velasco, presidente de Asofondos. Foto: Colprensa.
Andrés Velasco, presidente de Asofondos, habló en La W sobre la expedición de los decretos reglamentarios de la reforma pensional, que debe empezar a regir a partir del 1.º de julio.
Esto se da en medio del análisis que realiza la Corte Constitucional para saber si tumba o no esta reforma del Gobierno que fue aprobada en el Congreso.
Le puede interesar:
“Estamos esperando que la Corte, en su sabiduría e independencia, tome la decisión que considere más pertinente, por ahora lo que estamos haciendo es implementando la reforma como está y preparándonos para estar listos”, señaló.
Sobre las comisiones, Velasco señaló que en uno de los decretos reglamentarios el Gobierno bajó de 0.7% a 0.5% la comisión sobre la administración de saldos
La segunda comisión sobre los nuevos flujos empieza en 0.8% y llega a 0% en los próximos veinte años y se anuncia de nuevo la comisión por desempeño que todavía no ha sido reglamentada.
Por eso señaló que “a todas luces los ingresos de los fondos de pensiones se reducen frente a la realidad que se vive hoy”.
¿Qué pasa si estoy en régimen de transición y la Corte tumba la reforma?
Al respecto, Velasco señaló que en el caso de que la Corte tome una decisión desfavorable para la reforma, habría un velo de legalidad sobre las personas que tomaron la decisión de trasladarse (de régimen, si están a menos de 10 años de pensionarse y tienen más de 750 semanas cotizadas las mujeres y los hombres 900 semanas), y esas personas pues “estarían protegidas porque lo hicieron en un momento en que la ley era inminente”.
De otro lado, Velasco aseguró que ellos no han participado de las demandas que estudia la Corte en la materia, en respuesta al trino del presidente quien se preguntó si los fondos estaban detrás de tumbar la reforma pensional, pues estarían cometiendo un suicidio financiero.
Escuche la entrevista completa a continuación:
“No hemos demandado la pensional ante la Corte”: Asofondos tras trino de Petro
12:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles