Debate congresistas: reforma a la salud sigue sin agendarse y advierten vicios de trámite
La segunda vicepresidenta de la Cámara, Lina María Garrido, de Cambio Radical, y el representante Alejandro Ocampo, del Pacto Histórico, pasaron por los micrófonos de La W.

Trámite de reformas del Gobierno divide al Congreso: ¿qué responden las orillas políticas?
14:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Congreso de la República. Foto: EFE / Carlos Ortega
La reforma a la salud sigue en el centro de la polémica en la Cámara de Representantes.
El proyecto no ha podido ser agendado para su discusión por choques en la mesa directiva, pues la segunda vicepresidenta, Lina María Garrido, no ha querido firmar el orden del día, impidiendo su la deliberación, y ha alertado supuestos vicios en el trámite del proyecto.
Garrido, de Cambio Radical, denunció presuntas irregularidades en la convocatoria de las sesiones extraordinarias. Según explicó, el saliente ministro del Interior encargado, Gustavo García, firmó el decreto de convocatoria sin haber estado designado formalmente en el cargo.
“La Presidencia de la República nos confirmó lo que habíamos anunciado y denunciado (…) el señor funcionario Gustavo García no solo estuvo elaborando, proyectando y firmando el decreto en el cual se le quería dar las facultades de ministro encargado, sino que además firmó las convocatorias a extra sin que en ese momento el ministro delegatario firmara”, dijo.
Desde el Pacto Histórico, el representante Alejandro Ocampo desestimó las denuncias y dijo que la verdadera problemática para la reforma a la salud no radica en esas posibles irregularidades sino en la falta de agendamiento del debate.
“Hoy el problema no es lo que quieren llevarle a las Cortes, el problema está en el Congreso de la República y es que no quieren agendar la reforma a la salud, están saboteando los tiempos de la reforma a la salud”, dijo Ocampo.
Ocampo insistió en que la mesa directiva de la Cámara está bloqueando la discusión de la reforma y pidió a los vicepresidentes permitir su agendamiento: “La mesa directiva no puede poner trabas y hacerle zancadillas al Gobierno, obligándolo a hacer malabares. Eso es lo que está sucediendo”.
Por su parte, Garrido negó que haya una intención de sabotaje: “Nosotros no vamos a dejar que sigan instrumentalizando al Congreso para hacer chambonadas”, dijo la vicepresidenta de Cámara.
Escuche esta entrevista en La W:
Trámite de reformas del Gobierno divide al Congreso: ¿qué responden las orillas políticas?
14:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche la señal en vivo de W Radio:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles