Animales, frutas y verduras: así esconden la droga los narcos que transitan carreteras de Colombia
La general Claudia Blanco, directora de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, se refirió a las acciones adoptadas en la lucha contra el narcotráfico en Colombia.

Animales, frutas y verduras: así esconden la droga los narcos que transitan carreteras de Colombia
07:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia de drogas. Foto: Lucas Ninno / Getty Images
En diálogo con La W, la general Susana Blanco, directora de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, reveló que se han incautado más de 19.000 kilos de marihuana y más de 1.400 kilos de clorhidrato de cocaína en lo corrido de 2025.
“Los grupos de narcotraficantes presentan métodos cada vez más sofisticados y peligrosos para transportar drogas por nuestras vías nacionales”, aseguró la general en diálogo con este medio.
Así mismo, la general Blanco reveló que la institución trabaja con un experto en caletas para combatir este fenómeno.
Cifras de incautaciones de droga en 2025
Las cifras de la Policía Nacional sobre incautaciones de droga en los dos primeros meses de 2025 son las siguientes:
Más información
- Base de coca: 340 kilos
- Marihuana: 340 kilos
- Clorhidrato de cocaína: 1.464 kilos
- Insumos líquidos: 38.435 galones
- Insumos sólidos: 21.458 kilos
- Armas de fuego: 474
- Capturas: 3.477
- Vehículos recuperados: 362
- Maquinaria pesada: 34
Modalidades de caletas detectadas
En lo que va del año 2025, las autoridades han identificado y neutralizado diversas modalidades de ocultamiento de drogas, entre las que se destacan las siguientes:
- Cuerpos humanos (mulas): Personas utilizadas para transportar droga en cavidades corporales, estómago, intestinos y genitales.
- Animales: Paquetes de droga ocultos en caballos, burros, perros y aves.
- Cajas de cartón o embalajes comunes: Drogas camufladas en productos de consumo cotidiano, como alimentos, productos de limpieza o textiles.
- Frutas o verduras: Marihuana oculta en frutas como piñas, plátanos, aguacates o mangos, mediante perforaciones en la piel.
- Artículos electrónicos: Compartimientos secretos en radios, microondas, televisores o computadores.
- Bolsas de plástico o tela: Paquetes de marihuana sellados al vacío y camuflados en bolsas o mochilas.
- Cámaras de vehículos: Drogas ocultas en sistemas de refrigeración, neumáticos o asientos modificados.
- Falsos compartimientos en vehículos: Cocaína escondida en paneles, techos o bajos de automóviles.
- Equipaje o maletas: Compartimientos falsos en maletas para ocultar cocaína.
- Contenedores de mercancía: Drogas mezcladas con productos legales, como electrodomésticos o materiales de construcción.
- Paquetes de alimentos procesados: Cocaína oculta en latas de alimentos, envases de leche o productos industriales.
- Cajas de herramientas: Compartimientos secretos en cajas de herramientas para esconder cocaína.
Escuche esta entrevista en W Radio:
Animales, frutas y verduras: así esconden la droga los narcos que transitan carreteras de Colombia
07:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche aquí la señal en vivo de W Radio:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles