Actualidad

Armando Benedetti presentó recurso ante la Corte para tumbar llamado a juicio

La defensa solicitó que se caiga la acusación, considerando que no hay mérito para llevar al nuevo ministro a juicio producto de ausencia de pruebas que lo incriminen con tráfico de influencias.

Armando Benedetti | Foto: Colprensa

Armando Benedetti | Foto: Colprensa / CAMILA DIAZ

El ministro del Interior designado, Armando Benedetti, presentó recurso de reposición contra la decisión de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia que lo llamó a juicio por la presunta comisión del delito de tráfico de influencias al supuestamente incidir para que la empresa Certicámara S.A. fuera beneficiada con contratos en Fonade.

Con dicha actuación, por medio de su apoderado, busca que se reverse la acusación que presentó la Sala de Instrucción y se dé archivo al caso cerrando la investigación (a la cual ya se le cayó el delito de supuesto interés indebido en la celebración de contratos).

Puede leer:

El recurso fue debidamente sustentado ya por escrito ante la Sala, y en él, la defensa del nuevo ministro del Interior designado indicó que el delito de tráfico de influencias no fue acreditado y hubo falta de pruebas, puesto que la única mención sería la supuesta solicitud al asesor de Fonade, Jorge Iván Henao, para que beneficiara a Certicámara de lo cual no hay evidencia documental alguna.

Para los abogados del exembajador hubo falta de determinación de la conducta que se le endilga a Armando Benedetti, las circunstancias del delito tampoco fueron delimitadas claramente y además, acusan que la investigación quedó mal hecha.

Frente a ello, acusaron que la magistrada Cristina Lombana (ponente de la investigación y a quien Benedetti ha señalado públicamente de tener un sesgo en su contra) no realizó una instrucción adecuada y, a su juicio, se “apresuró” a buscar acusar al nuevo ministro, sin practicar por lo menos cinco testimonios claves (entre ellos el de la exasesora de la UTL de Benedetti quien es también procesada por el caso Fonade).

Ahora el documento entrará a discusión de la Sala, para su estudio y tomar una decisión frente a si se mantiene la acusación o en cambio, se archiva.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad