El proyecto de ley ‘Jorge Pizano’, para proteger a denunciantes de corrupción, pasó a tercer debate
La plenaria de la Cámara aprobó la iniciativa, que ahora continuará su curso ante el Senado y tiene hasta el 20 de junio para completar su trámite.

Imagen de referencia de la plenaria de la Cámara de Representantes (Colprensa - Catalina Olaya) y Jorge Enrique Pizano, auditor del proyecto Ruta del Sol II (Colprensa - Andrés Torres)
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el proyecto de ley ‘Jorge Enrique Pizano’, iniciativa que busca garantizar medidas de protección a los denunciantes de casos de corrupción, delimitando que se evite la proliferación de falsas denuncias amparándose en esa protección de reserva.
El proyecto de ley fue avalado con 104 votos a favor y cinco en contra para continuar su trámite en el Senado de la República.
“Proteger a quienes denuncian esos hechos de corrupción, porque muchas veces terminan perdiendo el empleo, siendo amenazados, así que hemos dado todo el apoyo a este proyecto de ley” indicó la representante Carolina Giraldo.
El secretario de Transparencia de la Presidencia, Andrés Idárraga, agradeció a los coordinadores ponentes y “a quienes creyeron en la importancia de este proyecto de ley”.