Tendencias

Así puede aplicar al 10% de descuento en el impuesto vehicular en Bogotá: esta es la fecha límite

Existen dos plazos para el pago de este impuesto sin sanción. Le contamos todos los detalles.

Imagen de referencia de impuesto vehicular. Foto: Getty Images.

Imagen de referencia de impuesto vehicular. Foto: Getty Images. / krisanapong detraphiphat

Según explica la Alcaldía de Bogotá, los propietarios de automotores matriculados deben hacer anualmente el pago del impuesto vehicular, un trámite de carácter obligatorio que “recae sobre la propiedad o posesión”. Es por esto que quien se niegue a cancelar en su totalidad el impuesto, podría ser multado o recibir importantes sanciones.

Con el fin de que esto último no suceda, las distintas Secretarías de Movilidad departamentales y distritales, hacen jornadas de descuento por pronto pago, que van desde el 10 % en adelante. Además, para facilitarle la vida al propietario del vehículo, ponen a disposición del interesado una serie de canales físicos y virtuales para hacer la respectiva cancelación.

Le puede interesar:

En ese orden de ideas, la Secretaría Distrital de Hacienda estableció los plazos para el pago de los tributos correspondientes a este año, incluyendo el impuesto vehicular y el impuesto predial.

¿Cómo aplicar al 10% de descuento en el impuesto vehicular en Bogotá?

Quienes deseen beneficiarse con el descuento del 10% por pronto pago, la fecha límite para realizar el pago será el 16 de mayo de 2025. En caso de que los contribuyentes no logren efectuar el pago en ese plazo, podrán realizarlo hasta el 25 de julio de 2025, pero sin el beneficio del descuento.

Hay que tener en cuenta que el cumplimiento de estas fechas es fundamental para evitar intereses y sanciones, por lo que se recomienda a los ciudadanos realizar el pago con anticipación.

Para facilitar el acceso a la información y la realización de los pagos, la Secretaría Distrital de Hacienda habilitó en su página web un botón de descarga. A través de este sistema, los ciudadanos podrán obtener su recibo de impuesto vehicular o predial con los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la página de la Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá.
  2. Seleccionar la opción “descarga” y, posteriormente, la pestaña “tipo de impuesto”, donde podrán elegir entre predial o vehicular.
  3. Ingresar los datos requeridos: tipo y número de documento del titular, así como el chip del predio o la placa del vehículo.
  4. Completar la validación de seguridad Captcha.
  5. Aceptar la política de tratamiento de datos y proceder con la descarga del recibo.

Además de la descarga del recibo, los ciudadanos pueden realizar el pago de sus impuestos a través de la plataforma Pagos Bogotá, habilitada por la Secretaría de Hacienda. Esta herramienta permite no solo el pago del impuesto vehicular y predial, también de otros trámites, como el Impuesto de Industria y Comercio (ICA), multas de tránsito y más de 6.000 gestiones adicionales.

¿Cuánto debo pagar de impuesto vehicular en 2025?

Tenga en cuenta que las tarifas del impuesto vehicular para 2025 fueron establecidas según el decreto 1493 del 13 de diciembre de 2024, las cuales aplican a nivel nacional.

Estas tarifas son:

  • Vehículos entre 0 y $55.679.000: 1.7 %
  • Vehículos entre $55.679.000 y hasta $125.274.000: 2.7 %
  • Vehículos más de $125.274.000: 3.7 %
  • Servicio público: 0.7 %
  • Vehículos eléctricos: 1.2%

Tenga en cuenta que, para los vehículos eléctricos matriculados en Bogotá, las tarifas aplicables no podrán superar el 1,2% de su valor comercial.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad