Actualidad

Reforma a la salud: empresarios reaccionan con preocupación a aprobación de segundo debate

La Andi le pidió al Gobierno y al Congreso considerar alternativas que “realmente fortalezcan el sistema sin comprometer su estabilidad ni la responsabilidad fiscal del país”.

Foto: Ministerio de Salud

Foto: Ministerio de Salud / Ministerio de Salud de Colombia (EFE)

Los empresarios de la salud agremiados a la Andi expresaron su preocupación por la aprobación, en segundo debate, de la reforma a la salud, que se dio este 6 de marzo.

El gremio le pidió al Gobierno y al Congreso considerar alternativas que “realmente fortalezcan el sistema sin comprometer su estabilidad ni la responsabilidad fiscal del país”.

Lea también:

También afirmó que aún no se ha equilibrado financieramente ni operativamente el sistema de salud y no es constitucional una sustitución total del sistema en esas condiciones.

Asimismo, reiteró que la reforma propuesta no enfrenta de manera adecuada los problemas estructurales de financiamiento del sistema de salud y que una “reforma que amplía obligaciones a cargo del Estado sin garantizar fuentes claras solo profundizará el desbalance económico del sector”.

Otro de los asuntos de preocupación para los empresarios es la sostenibilidad del sistema pues, según sus cuentas, habrá un déficit de $141.4 billones en los próximos 10 años, mientras que los cálculos del Ministerio arrojan un superávit de $21.8 billones. Es decir, una diferencia de $163 billones.

“La diferencia más grande en los cálculos se encuentra en la senda de gasto de los servicios de mediana y alta complejidad. El Gobierno asume un supuesto poco realista en este terreno. Considera que las mejoras en atención primaria modifican casi que inmediatamente la senda de gasto de los servicios de mediana y alta complejidad. Ese supuesto no es coherente ni con el envejecimiento de la población, ni con el cambio tecnológico, ni con la realidad de crecimiento de la UPC de los últimos 15 años. No es un supuesto realista”, señaló la Andi en un comunicado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad