🔴 EN VIVO | Así va el paro arrocero en las vías de Colombia
El gremio reclama que el sector atraviesa una crisis por cuenta de las importaciones de arroz y los bajos precios que les están imponiendo a los productores locales.

Desde la semana pasada, los productores de arroz han estado protestando debido a los bajos precios de su producto, por lo que están pidiendo al Gobierno del presidente Gustavo Petro tomar medidas para aliviar sus deudas y protegerlos del impacto de los tratados de libre comercio.
Más información
El pasado 7 de marzo, la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) manifestó en un comunicado que los productores están “agobiados por las pérdidas que registran ante los bajos precios a los que la industria molinera viene pagando la cosecha”, un hecho que los ha llevado a “movilizarse en ejercicio del derecho a la protesta”.
“Fedearroz, como representante gremial de este sector productor, solicita medidas más efectivas del Gobierno Nacional que permitan atender las solicitudes de los productores”, expresó la Federación.
Con la movilización, el gremio reclama que el sector atraviesa una crisis por cuenta de las importaciones de arroz y los bajos precios que les están imponiendo a los productores locales.
Así, para exigir al Gobierno que atienda sus reclamos, desde el pasado 3 de marzo los arroceros han adelantado bloqueos intermitentes en las carreteras de departamentos productores del cereal, como Huila, Tolima, Meta, Casanare, Sucre y Norte de Santander, entre otros.
Siga en vivo el paro arrocero en Colombia

Norte de Santander
12:35 P.M. | Después de llegar en sus tractores hasta la Gobernación de Norte de Santander, productores arroceros se sentaron en mesa de diálogo con el Gobierno departamental para exponer sus problemáticas en busca de soluciones.
Norte de Santander
10:06 A.M. | Arroceros de Norte de Santander se dirigen, a bordo de sus tractores, a la Cúpula Chata, donde llevarán a cabo un plantón, en el marco del ParoNacional.
Cúcuta
8:30 A.M. | El gremio arrocero volvió a bloquear la vía que comunica a Cúcuta con Sardinata, en Norte de Santander. Los manifestantes anunciaron que de 10:00 a 11:00 de la mañana y de 3:00 a 4:00 de la tarde permitirán el paso de los viajeros.
Está bloqueada la Troncal del Magdalena Medio a la altura de Sabana de Torres.
Autor : Laura Basto Contreras
Santander
7:40 A.M. | Comenzó el paro de arroceros por parte de agricultores en Santander, quienes mantienen bloqueada la Troncal del Magdalena Medio en Sabana de Torres.
El cierre de esta vía será indefinido hasta que se llegue a un acuerdo con el Gobierno Nacional.

