La W RadioLa W Radio

Actualidad

“Aquí no se va a consentir más el oligopolio”: ADR habla sobre soluciones al paro arrocero

César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, explicó en La W que se trabaja en una solución que permita “que todo el arroz que Colombia produzca sea comercializado con un margen de rentabilidad para que haya una ganancia

“Aquí no se va a consentir más el oligopolio”: ADR habla sobre soluciones al paro arrocero

“Aquí no se va a consentir más el oligopolio”: ADR habla sobre soluciones al paro arrocero

11:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

César Pachón. Foto: (Colprensa-Mariano Vimos)

Este martes, 11 de marzo, el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, César Pachón, habló en los micrófonos de La W, con Julio Sánchez Cristo, sobre la coyuntura que se está viviendo en Colombia por cuenta del paro arrocero que todavía se mantiene en diferentes vías y sectores del país.

Pachón inició su intervención explicando que desde el Gobierno Nacional se está ejecutando una propuesta para el gremio que, incluso, se recoge en las actas del paro acontecido en 2013.

Es revivir un tipo de Instituto de Mercadeo Agropecuario (IDEMA), en donde este hace compras a los productores por encima del costo de producción, garantizando un margen de rentabilidad”, comentó.

Le puede interesar

Así, el presidente de la ADR explicó que tras el fin del IDEMA, “se fijó una especie de ayuda para el almacenamiento del arroz. Ese dinero lo venía recibiendo el oligopolio (empresas que hoy tienen molinos e infraestructura para acopiar, secar, almacenar, trillar y empacar el arroz). Este Gobierno decide no darle más ese apoyo a ese sector, sino juntar las cooperativas campesinas y este recurso dárselos a ellos para acompañar un proceso de agroindustria”.

En esa línea, se dejaría entre ver que la propuesta que buscaría poner en marcha la Agencia de Desarrollo Rural sería de clase estructural.

“Colombia tiene una sobre oferta de arroz. Lo que nosotros estamos haciendo ahora es acompañarlos para que ellos (productores) tengan esa infraestructura y puedan comprar ese arroz, ponerlo en compras públicas en el mercado nacional”, dijo.

El presidente de la ADR puntualizó, por otro lado, que “aquí no se va a consentir más el oligopolio y el aprovechamiento hacia los productores, sino que esta solución va a llevar el recurso hasta el bolsillo del productor y permitirá que todo el arroz que Colombia produzca sea comercializado con un margen de rentabilidad para que haya una ganancia”.

Escuche la entrevista completa a continuación:

“Aquí no se va a consentir más el oligopolio”: ADR habla sobre soluciones al paro arrocero

11:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad