W Sin CarretaW Sin Carreta

Programas

Así fue la operación ‘Arca de Noé’ con la que llevaron al chimpancé Yoko hasta Brasil

Andrea Padilla, senadora, aseguró que están a la espera del proceso de integración de ‘Yoko’ en el Santuario Sorocaba en Brasil.

Así fue la operación ‘Arca de Noé’ con la que llevaron al chimpancé Yoko hasta Brasil

Así fue la operación ‘Arca de Noé’ con la que llevaron al chimpancé Yoko hasta Brasil

05:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

AME1983. PEREIRA (COLOMBIA), 23/03/2025.- Fotografía de Yoko, el último chimpancé que había bajo cuidado humano en Colombia este domingo, en el Aeropuerto Internacional Matecaña, en Pereira (Colombia). Yoko fue trasladado al santuario brasileño de Sorocaba desde Pereira, a donde llegó al Bioparque Ukumarí en 2018 tras haber permanecido en cautiverio durante más de tres décadas en condiciones adversas. EFE/ Carlos Ortega

Andrea Padilla, senadora animalista, pasó pro W Sin Carreta y habló sobre la historia de ‘Yoko’, el último chimpancé que permanecía bajo cuidado humano, que fue transportado hasta Brasil, donde tendrá un nuevo hogar.

Sobre la operación ‘Arca de Noé‘, Padilla afirmó que fue un trabajo de más de un año en el que muchas entidades públicas y privadas se unieron por el bienestar del chimpancé.

“Fue un trabajo de diplomacia (...) nos enfrentamos a un paro en Brasil que frenó el proceso 4 meses, esto tiene mucha historia”, dijo.

Puede leer:

Sin embargo, dijo que fue un proceso muy hermoso con una logística impecable, teniendo en cuenta que todo era bajo un protocolo riguroso, incluso, reveló que la madera del huacal en el que fue transportado ‘Yoko’ debía ser una madera certificada, lectores de microchip, documentos, medicamentos y más.

“Llegó al santuario y ahora estamos a la expectativa al proceso de integración, la idea es que pueda vivir con una manada de chimpancés”, afirmó.

AME2479. SOROCABA (BRASIL), 25/03/2025.- Fotografía del chimpancé Yoko a su llegada desde Colombia este martes, al Gran Santuario de Primates de Sorocaba (Brasil). El Gran Santuario de Primates de Sorocaba es el mayor de América Latina, en la actualidad alberga unos 250 animales. EFE/ Isaac Fontana

AME2479. SOROCABA (BRASIL), 25/03/2025.- Fotografía del chimpancé Yoko a su llegada desde Colombia este martes, al Gran Santuario de Primates de Sorocaba (Brasil). El Gran Santuario de Primates de Sorocaba es el mayor de América Latina, en la actualidad alberga unos 250 animales. EFE/ Isaac Fontana / Isaac Fontana

Es de destacar que ‘Yoko’, fue transportado desde Pereira hasta Bogotá en una aeronave C-130 hércules del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

La tripulación de la aeronave C-130 hércules aterrizó en el Aeropuerto Internacional Matecaña y de allí fue llevado hasta el reconocido Santuario Sorocaba en Brasil.

El chimpancé llegó al Bioparque Ukumarí de Pereira en 2018 tras haber permanecido más de tres décadas en cautiverio bajo condiciones adversas. Durante siete años, especialistas de diferentes entidades velaron por garantizarle las mejores condiciones de vida, brindándole atención integral y cuidados permanentes.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad