La W RadioLa W Radio

Actualidad

Juntas directivas, Amelia Pérez, SAE y notarías: los temas de Laura Sarabia en La W

Laura Sarabia, canciller de Colombia, se refirió en La W a su rol en el Grupo Bicentenario, el grupo financiero del Gobierno.

Canciller Laura Sarabia habla en La W

Canciller Laura Sarabia habla en La W

22:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La canciller Laura Sarabia. EFE / Ricardo Maldonado Rozo

En diálogo con La W, la canciller Laura Sarabia se pronunció acerca de las versiones que sugieren que estaría intentando controlar el grupo financiero del Gobierno, el Grupo Bicentenario, así como de otras investigaciones publicadas por este medio.

Recientemente, este medio reveló un nuevo capítulo que mostraría los alcances de este intento, que concretó llegando a la junta de esa importante entidad justo cuando el país celebraba Año Nuevo.

Lea también:

Juntas directivas

La canciller Sarabia se pronunció acerca de la grabación revelada por La W en la cual se escucha la voz del abogado Sebastián Echeverri, asesor jurídico principal del Grupo Bicentenario, hablando sobre la forma en que ella y Jaime Ramírez Cobo empezaron a hacerse al control del Grupo Bicentenario.

Cabe recordar que Ramírez Cobo, su asesor, está involucrado en los escándalos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el Laberinto de los Dineros de la Salud. Hoy en día, es señalado por haber salido del país en medio de las investigaciones que avanzan en su contra.

Al respecto, Sarabia sostuvo que desconoce a qué nombramientos se refieren: “Hablan de una generalidad de la cual no sé qué responder. Si tienen información adicional, quedo a total disposición de contestarla por los canales que son”.

Además, aseguró que se encuentra “totalmente tranquila” de su proceder.

“Cada nombramiento tiene una trazabilidad, es supervisado y aprobado por la Superintendencia Financiera (…) los nombramientos, no solo del Grupo Bicentenario sino de todas las juntas directivas, deben cumplir con un protocolo y un procedimiento, las personas que han hecho parte del Ministerio de Hacienda lo saben”, sostuvo.

Si ese procedimiento no se llevó a cabo, agregó, “puede haber una irregularidad en el proceso”. Además, insistió en que desconoce a quién están dirigidos los audios de Echeverri.

Sobre la información de Echeverri que dice que las órdenes se daban de forma informal, por lo que no existiría trazabilidad, Sarabia declaró: “Yo no puedo responder de lo que dicen otros sin una prueba fehaciente (…) puedo recibir alguna cosa que se refiera a una tercera persona pero no puedo dar por hecho de que eso sea una realidad, yo me voy a los hechos fácticos”.

Sobre la razón por la cual pidió el cuadro de todos los miembros de junta apenas llegó al Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), la funcionaria aclaró que eso se debió a una petición del presidente Gustavo Petro, pues él “hizo una reestructuración en el Grupo Bicentenario para la presentación de los miembros del Gobierno”.

“Esto puede verificarlo el entonces ministro Ricardo Bonilla e incluso las personas que han sido parte del Grupo Bicentenario. En muchas reuniones, de lo que más se quejaba (el presidente) era de la designación de los miembros de junta, porque muchos de estos hacían parte del gobierno anterior”, aclaró.

En ese sentido, Sarabia sostuvo que no hubo ninguna irregularidad en haber pedido el cuadro de todos los miembros de junta como directora del Dapre.

“Tengo total tranquilidad de que no se hizo ningún nombramiento irregular, todos pasaron por el Ministerio de Hacienda y hacen parte principalmente del objetivo de cada una de las juntas directivas del Grupo Bicentenario”, concluyó.

¿A Sarabia la sacaron de la junta de la SAE?

La canciller Laura Sarabia también se pronunció con respecto al episodio ocurrido durante la junta de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), una entidad que está por fuera del Grupo Bicentenario.

Anteriormente, se conoció que, ante la sorpresa por la llegada de Sarabia a la junta, la presidenta de esa entidad, Amelia Pérez, le preguntó por qué estaba allí y la respuesta de la ministra fue que asistía como miembro independiente.

Pérez, quien es abogada, señaló que ella no aparecía como miembro y no podía estar en la junta, y, pese a la insistencia, la sacó de la reunión. Sarabia, con malestar, se habría retirado y Pérez habría quedado con la sensación de que se estaban imponiendo en su entidad.

En primer lugar, Sarabia recordó que ella fue designada en la junta de la SAE desde abril de 2024.

“A mí no me han sacado y no llegué de imprevisto a las reuniones porque yo era miembro de la junta (…) estaba previsto incluso en todas las actas. El presidente de la Junta, que era José Roberto Acosta, puede dar fe de esto”, indicó.

Amelia Pérez

Después de reiterar que nunca fue expulsada de dicha junta porque ella hacía parte de esta desde comienzos de 2024, Sarabia insistió en haber participado en las juntas con Amelia Pérez, en las cuales remitió sus preocupaciones frente a las finanzas de la entidad.

“El 31 enero del 2025, hice llegar mi renuncia a la junta directiva, entonces no es verdad que me hayan sacado ni que me hayan expulsado”, aclaró.

Notarías

Laura Sarabia hizo referencia al nombramiento de Daniela Andrade como notaria 36 de Bogotá presuntamente gracias a los hilos que habría movido la canciller, a pesar de haber firmado, entre diciembre de 2023 y febrero de 2024, diez contratos de transacción sin el visto bueno requerido.

La W reveló que estas acciones, ejecutadas como vicepresidente de la Fiduprevisora, habrían garantizado el pago de más de un billón de pesos a entidades presuntamente vinculadas con políticos.

Sobre si conoció alguna información que indicara que se habrían firmado contratos sin cumplir requisitos legales por parte de Andrade, la canciller respondió: “Yo no recibí ninguna información, ni por parte del secretario de Transparencia ni estando yo en la dirección del Dapre”.

“Del consejo directivo del Fomag hacían parte tres ministros que tenían voz y voto, tomaban las decisiones que correspondían. Adicionalmente, se hacían en unas reuniones periódicas con el presidente a la cabeza en las que le informaban sobre los procesos y cómo iba avanzando el cambio que había pedido en varias oportunidades”, indicó.

Sobre el informe que se habría presentado en marzo de 2024, Sarabia reveló que a ella no le fue presentado como directora del Dapre: “Los informes se los daba directamente al señor presidente y nunca me hizo una mención al respecto”.

Reuniones en 2024

Sobre una presunta reunión en mayo de 2024 con el presidente Gustavo Petro, Jaime Ramírez Cobo y Daniela Andrade en la Casa de Huéspedes Ilustres de Cartagena, Sarabia confirmó que ella no estuvo presente.

Respecto a otra reunión, esta vez en Casa de Nariño, el 15 de mayo de 2024, la canciller respondió: “Mi trabajo era en la oficina de al lado del presidente, obviamente estuve en Casa de Nariño, pero no recuerdo haber estado en una reunión en la cual participaran Jaime Ramírez Cobo y Daniela Andrade al mismo tiempo”.

También aclaró que Andrade estuvo en varias reuniones del Fomag con varios miembros del consejo directivo, así como con Fecode.

Fiduprevisora

Por otro lado, negó haber propuesto que, tras la salida de John Mauricio Marín de la Fiduprevisora, Andrade asumiera la presidencia de la entidad: “Ella renunció primero que Marín (…) Ricardo Agudelo, quien había sido designado por el presidente, tenía que surtir un proceso administrativo en el cual se determinara no solo si cumplía con los requisitos, sino el proceso como tal de la Fiduprevisora”.

En ese momento, agregó, la entonces ministra de Educación Aurora Vergara puede certificar que no podía quedar acéfala eh la vicepresidencia del Fomag porque “estábamos en plena transición del modelo”.

“Se pidió que Andrade asumiera el Fomag por una o dos semanas mientras se surtía el proceso de Ricardo Agudelo. Él finalmente decidió que, por razones personales, no asumiría el cargo y, al mes de su designación, Andrade decidió renunciar”, relató.

Frente a los ministros que sostienen que Sarabia insistió en que Daniela Andrade fuera nombrada como gerente del Fomag y que se “sorprendieron” porque ella estaba lista en Casa de Nariño cuando se mencionó su nombre, ingresando de la mano de Jaime Ramírez Cobo a esa reunión.

“Nunca estuve una reunión donde ellos se manifestaran, tenían acceso al presidente y nunca hubo un reparo alguno sobre la designación, que fue transitoria, pues en ningún momento fue para que quedara en propiedad”, indicó.

Escuche esta entrevista en La W:

Canciller Laura Sarabia habla en La W

22:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad